Afp y Reuters
Los indígenas peruanos logran que el Congreso derogue los decretos sobre posesión de tierra con la oposición del presidente
En lo que el presidente peruano Alan García consideró un ?error histórico??, una comisión del Congreso peruano aprobó derogar los decretos legislativos 1015 y 1073 sobre la posesión de tierra, al atender el reclamo de indígenas de la selva amazónica que tomaron instalaciones petroleras y de gas. El gobernante anticipó que con la medida se condenará a las comunidades campesinas al ?atraso?? y la ?exclusión??.
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología derogó los decretos la noche del martes al miércoles, tras larga jornada en que escucharon a representantes indígenas y del gobierno.
El legislador Luis Galarreta dijo que el acuerdo fue tomado por mayoría simple, luego de que se rechazó un pedido para pasar a un cuarto intermedio, a fin de proceder a un debate o modificación.
García, en mensaje transmitido por televisión, deploró la derogación de los decretos. ?Me parece un gravísimo error histórico derogar el decreto legislativo 1015 bajo la amenaza de huelgas y de tomas de carreteras. Esto impide el cambio y lo único que van a hacer es mantener un siglo más a nuestras comunidades campesinas en la exclusión y marginalidad??.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71678
LA LUCHA NO ES ESTERIL
Montevideo, 22 de agosto de 2008
De sur a norte de la Abya Yala, viaja la noticia, los hijos del viento, los últimos guardianes de la tierra, se levantaron, para defender a la Pacha Mama, y dijeron que estarían en la lucha hasta vencer y para gritar con voz fuerte y a toda garganta la lucha, no es estéril, lograron salvar la tierra de sus ancestros y con ella nos salvaron a todos, desde muchos puntos de estos lugares del mundo, se lucha, el mapuche, el toba y cientos de naciones indígenas, los pueblos primordiales, los hijos del viento y del sol, los que nos enseñaron el secreto profundo de la tierra y la lluvia, están luchando por su existencia, por la tierra, en desigual batalla, con las multinacionales y con los traidores de siempre y con el imperio.-
A ellos el aliento de esta batalla ganada a corazón y lucha, para que sepan los poderosos que la Tierra de la América profunda ha despertado a la libertad y a la justicia y que su gente esta dispuesta a morir por defenderla??Pero queremos elevar nuestra voz, por los hermanos indoamericanos caídos en Chile y en Argentina por las armas de la gendarmerías, por la miseria y la marginación, que los condena a morir literalmente de hambre, aquellos que los terratenientes brasileros asesinaron por la defensa de su tierra en la Amazona, llamamos a los gobiernos de esos países a restablecer la dignidad de la naciones indígenas para que se restablezca la justicia y la esperanza en el porvenir, porque América Latina tendrá un corazón indígena, un corazón que nos una a la tierra, al sol y al viento, que nos fecunde con la lluvia y con el antiguo socialismo comunitario de gran parte de los pueblos primordiales de esta América o no tendrá corazón.-
Y queremos decirles a todos los luchadores, desde Alaska, hasta la Antártica, salud hermanos, esta batalla, en Perú fue ganada, redoblemos la fuerza, QUE LA LUCHA NO ES ESTERIL.-
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)