No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia. Charles-Louis de Secondat?? Señor de la Brède y Barón de Montesquieu
Tegucigalpa- Montevideo, 13 de enero de 2010 – Tal vez ante acontecimientos que se están dando el marco de ilegitima e inconstitucional, institucionalidad hondureña??sobre el que se hacen funcionar todos las estructuras de este gobierno golpista,
es bueno recordar, que por la fuerza y sin cumplir ninguno de los extremos constitucionales y legales, la fuerzas armadas de Honduras, desalojaron del Poder a un gobierno legitimo y democráticamente constituido, que tanto la OEA, como LA ONU han declarado que lo sucedido en Honduras es un golpe de Estado(por unanimidad de votos en ambos casos) y no se reconocen a este gobierno golpista ??
Esto ilegitima a la actual grupo de personas, que están usurpando en forma inconstitucional funciones a las que no tienen derecho??y por supuesto hace nulo totalmente, por la forma inconstitucional en que se procedió, todo acto de gobierno??incluyendo la parodia electoral que llevo al usurpador Lobo al poder, a tal punto que hoy muchos países occidentales, están reteniendo prestamos ya otorgados al Estado de Honduras??
Esto plantea la cuestión desde el punto de vista formal y legal, pero además ajustado a este carácter de usurpación del poder publico que revisten quienes se autodenominan autoridades??.sostenidos sólo por el poder la fuerza y en contra de la voluntad manifiesta del Pueblo??En los ámbitos institucionales, tanto del Ejecutivo, como de la Suprema Corte y por supuesta la notoriamente corrupta Fiscalía General??se ignora totalmente el imperio del Estado de derecho que en Honduras no existe??
Hoy en el sur de Honduras en la Isla de Zacate Grande se realizaba un juicio contra 18 personas hombres y mujeres mayoritariamente mujeres mostraban en sus rostros los golpes fruto del brutal desalojo del que fueron objeto por los ?héroes de la patria?? los militares fascistas en contubernio con los guardias privados del Banco HSBC, los acusados esperaron el juicio durante todo el día desde tempranas horas, al medio día el sol caliente y los acusados bromean entre si sobre cuantas acusaciones tienen pendientes entre bromas las describen ?desobediencia, sedición, terrorismo etc.?? en fin todas las que son inventadas por los leyes de un estado al servicio de los intereses privados.
En su defensa las organizaciones de los derechos humanos como el COFADEH (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras), en la defensa de los acusados apelan la eliminación de los cargos o declararlos sin lugar por su falta de fundamento legal, el juez acude a constantes llamadas por celular a través de las cuales se percibe que recibe instrucciones luego dice de una manera prepotente que el no va a anular las acusaciones y que proseguirá con el juicio, la joven Elva Iveth Rubio una de las acusadas y a la vez periodista de la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande, explica como los soldados pocos que fueron identificados ya que la mayoría usaban pasamontañas son llamados citados también pero rápidamente son absueltos seguramente el proceso continuará otro día sin que las tierras vuelvan a los propietarios por años y queden en poder de los empresarios y del banco HSBC.
Como se puede confiar en este supuesto estado de derecho que a todas luces está al servicio de una élite corrupta que se envuelve en un manto de impunidad dentro de la cual se cuentan empresarios, militares, políticos y lamentablemente jerarcas religiosos digo lamentablemente porque este factor indica el alto grado de corrupción e impunidad en una sociedad cuando se supone que el ámbito religioso debe ser un lugar de denuncia mas que de complicidad, de defensa de los más débiles y sin embargo se pliega a una usurpación generalizada en contra del pueblo y de la rampante corrupción que ella conlleva.
Es algo irónico que en esta parodia de estado de derecho que ha dejado el golpe de estado en Honduras, se pueda remover a un presidente sin ningún juicio como ocurrió con Zelaya y se declare por la Corte Suprema de Justicia como intocable al Fiscal General y adjunto por muy corruptos que estos puedan ser.
Obviamente, el funcionamiento de los que fueran en democracia Instituciones que defendieron las garantías y los derechos de los hijos de Honduras, son hoy instrumentos para enriquecer a un pequeño grupo de corruptos, que vuelven a repetir en El Aguan, en la isla de Zacate Grande y donde se les ocurra a estos ?empresarios????con ejercito privado y publico a sus servicio, el despojo a la población de sus legitimas tierras y deshonrar la Ley y el derecho??Como si fuera poco, estos ilegítimos miembros de la Suprema corte, declaran inconstitucional una Ley que se logro obtener como una conquista de la movilización del pueblo Hondureño, que establecido que en caso de corrupción comprobada del Fiscal General podía ser destituido y juzgado??
Declaran como intocable por la Ley al Fiscal General y este puede asesinar, raptar, robar, que no se le podrá remover del cargo??Obviamente no se esta en un funcionamiento democrático, la Honduras de hoy, es territorio ocupado por tropas extranjeras, porque la ex Fuerzas Armadas de Honduras y los ejércitos de sicarios privados, que funcionan juntos para reprimir, torturar y asesinar??no son tropas del pueblo Hondureño, son colaboradores de ese ejercito de ocupación??y así funciona la justicia, a tal punto que una serie de organizaciones, al pedir se investigue el destino de fondos estatales entregados al Cardenal Rodríguez, son acusadas por este, ellas que son las denunciantes, son acusadas por denunciar??y no se investiga el caso, en un claro caso de denegatoria de Justicia, lo que obliga a estas organizaciones a declararse en Estado de Indefensión??
En Honduras no existen garantías para los ciudadanos de ninguna especie la ley son quienes tiene el poder hoy en Honduras y forman parte de esta ocupación ilegitima del país y la aplican a su gusto y arbitrio??a tal punto que las organizaciones El MADJ (Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia) el CDM (Centro de Derechos de la Mujer) y el COFADEH (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras), las tres organizaciones que había pedido la investigación sobre un decreto que habilitaba en su texto la entrega de 100 mil lempiras mensuales (unos cinco mil dólares a la cotización actual), son hoy acusadas por el Cardenal Rodríguez de difamación 1, cuando el caso, planteado por esta organizaciones, ni siquiera para guardar las formalidades del legitimo proceso, fue investigado debidamente y simplemente se archivo??Ante esas acusaciones del Cardenal y la deleznable actitud de la instancias judiciales??
Que se declaran una a otras inimputables2??y la poca clara actitud del Señor Cardenal que contradiciendo el texto inequívoco del decreto-acuerdo ejecutivo dice que no era para el??sino para la Diócesis de Tegucigalpa el texto marca en forma expresa que ? para atender diversos gastos institucionales del Cardenalato de su eminencia el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Madariaga?? y dice que lo recibió un solo mes, cuando el texto del acuerdo dice expresamente ?asignación mensual en forma permanente a partir del mes de diciembre del 2001????3
Suponemos que el Sr. Cardenal no ha leído bien el decreto-acuerdo ejecutivo 046/2001 3 que sus declaraciones contradicen lo dispuesto por este, por lo que aunque fuera inocente el Señor Cardenal, debió reclamar la investigación para documentar y probar ante quienes quedamos con la duda (dentro y fuera de Honduras)??la equivocación si así fuera. ¡Porque consintió que no se investigará, como no levanto su voz para oponerse al carpetazo, que soslayaba la etapa de presentación de pruebas(que de ser inocente, hubiera limpiado su nombre) y ampararse a un acto antijurídico de impunidad, impunidad que inficiona a este gobierno hondureño, olvidando la necesaria transparencia de la que debe ser testigo, como Jerarquía de la Iglesia??
Permitió con este acto de verdadero ocultamiento, junto a sus declaraciones se sumen más dudas sobre su nombre y sobre la maltrecha Institucionalidad que el representa?? No debió sumar su caso a las dinámicas de ocultamiento, de no investigación, si como el dice las cosas son perfectamente legales??Es un error trágico, que nos pone a todos en la disyuntiva de sospechar??quien actúa honestamente no teme el escrutinio del pueblo??lo exige??en vez de eso se amparo al carpetazo, a la medida ilegitima y como el gobierno, responde actuando contra las organizaciones del pueblo, acusándolas, ante una justicia corrupta e ilegitima 1 ante esta actitud de la justicia y la acusación del Cardenal, las organizaciones citadas se han declarado en estado de Indefensión 4
Pero la acusación más grave que pesa sobre la cabeza del Señor Cardenal, es el haber apoyado a este gobierno golpista, incluso tratando a quienes resisten esta dictadura de sembrar el odio??Señor Cardenal, es conciente que al convalidar este gobierno, que al tratar al campesinado y a la Resistencia de terroristas, como lo ha hecho se ha hecho responsable de cada muerte??de cada tortura, de cada represión??y con usted la Institucionalidad que usted representa??sembrando un terrible antitestimonio que escandaliza a los pequeños y los pobres(Cfr. Lc. 17,1-2)??, a un pueblo hondureño que es despojado, apaleado, torturado y asesinado, sabiendo que su Cardenal?? bendice a sus despojantes, a sus apaleadores a sus torturadores, y a sus asesinos??que piensa que diría Jesús de Nazaret, pues usted debería saberlo Señor Cardenal, con cada pequeño que es apaleado, torturado y asesinado a Jesús mismo están apaleando, torturando y asesinando??y usted esta con los que perpetran semejantes actos??
Esto lo hacen tan responsable como esos perpetradores asesinos??Esa identificación con el pueblo oprimido es la actitud del Maestro (Cfr. 25,39-40), sepa que su actitud nos ha escandalizado y entristecidos de muerte a muchos creyentes?? Su forma de actuar que abandona a los pequeños es incomprensible todos deberíamos recordar el juicio que vendrá?? (Cfr. Mt. 25,35-46) El Pastor debió haber salido hablar a favor del pueblo sufriente, de los asesinados, como no ha salido a proclamar que los desalojos de los campesinos es una felonía incalificable, como ha acallado la voz profética de la Iglesia??su actitud, como creyente me duele y lastima, abandonar a los hijos más pobres y oprimidos del pueblo de Honduras, que dicho sea de paso son la mayoría, para estar cerca de estos usurpadores golpistas??
Esta es la situación del pueblo Hondureño, que yo digo que esta todo ?l en estado de indefensión, que esta en un país ocupado por tropas extranjeras, esclavos en su propia tierra??Es por eso que a su Resistencia Heroica, a su reclamo de Justicia se le debe internacionalizar, los escándalos de corrupción??los desalojos, los apaleamientos y las torturas y los asesinatos, consignando los nombres de quienes son responsables de estos actos, incluyendo a los nombres de jueces y fiscales, así como los civiles y autoridades religiosas??todo debe ir documentadamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y estudiar con abogados internacionales, la acusación de intento de Genocidio en estado de tentativa, ante la Corte Penal de la Haya, estamos seguros, que cada uno de los violadores de derechos humanos y sus cómplices??en Honduras, van a terminar en un tribunal y que los supuestos dictamines de impunidad que los usurpadores emitan?? justamente estos alevosos actos de auto exculpación de sus crímenes, algunos de ellos horrendos, serán agravantes de los juicios que vendrán??
Porque que a los Lobos, a los Facusse , a los Micheletti, a los Romeo Vázquez?? no les quepa duda, que el juicio vendrá??y ellos estarán sentado en el banquillo de los acusados??Porque no existe ninguna fuerza histórica, más grande que un pueblo en Resistencia??Y Honduras, Resiste y lucha??
http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=227980
http://www.madj.org/content/index.php?option=com_content&view=article&id=177:con-lujo-de-cinismo-corte-suprema-de-justicia-sigue-apostando-por-la-corrupcion-y-la-impunidad&catid=51:general
http://www.defensoresenlinea.com/cms/documentos/decreto_gaceta.pdf
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)