Considera «insoportable» la permanencia del yugo y las flechas
Esta simbología «es contraria a los valores democráticos»
El responsable de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Almería, Rafael Salazar, cree que el Obispado de Almería debería «dar ejemplo a sus fieles» y «favorecer los valores de la convivencia entre todos los ciudadanos» con la retirada de los símbolos franquistas que adornan la fachada de la Catedral de Almería.
Salazar señaló que esta simbología «es contraria a los valores democráticos» por lo que «hiere profundamente» estos principios. «Es evidente que un edificio religioso cuya titularidad pertenece a una institución privada como es el Obispado es muy difícil que retire los símbolos si no tiene voluntad de hacerlo»
Así, tras señalar que son las autoridades de este ámbito las que tiene la potestad para eliminar los símbolos preconstitucionales de la fachada del templo, ha trasladado también en su caso la responsabilidad que tienen las administraciones locales para actuar del mismo modo sobre edificios públicos y particulares. En este sentido, ha señalado los símbolos que se mantienen en las viviendas de zonas de la capital almeriense como Regiones, las 500 viviendas o la calle Poeta Paco Aquino.
«La convivencia es un valor en sí y no puede hablarse de convivencia si no se habla de un respeto a los valores esenciales de la democracia», ha afirmado Salazar, quien contrapone este extremo con la «insoportabilidad» de los yugos y las flechas en edificios que, en ocasiones, se han amparado «incluso en su valor histórico».
El máximo representante del vicepresidente Diego Valderas en la provincia de Almería, asegura que otros países europeos como Francia, Italia o Alemania han dado con sus actuaciones una «lección de democracia» al eliminar signos de «poderes totalitarios» que «significaban la negación de los otros» por lo que solicita que en España se pueda hacer lo mismo.
(Rd/Agencias)