Cuenta Pedro Ontoso en El Correo que la llegada de Antonio María Rouco Varela a la presidencia de la Conferencia Episcopal Española y la confirmación, ayer, de Agustín García Gasco, arzobispo de Valencia, como responsable de la Comisión para la Doctrina de la Fe, ha acrecentado la preocupación en sectores de la Iglesia vasca sobre el desenlace del ‘caso Pagola’. La revisión de la polémica obra sobre la vida de Jesús había sido paralizada en la Comisión Permanente del Episcopado tras la mediación de Juan María Uriarte, obispo de San Sebastián, y del propio Ricardo Blázquez, hasta el pasado martes ‘número uno’ de la jerarquía.
García Gasco es uno de los máximos representantes del ala más dura de la cúpula eclesial. El pasado 30 de diciembre, durante la concentración en la madrileña plaza de Colón en favor de la familia cristiana, el cardenal toledano fue quien afirmó que «la cultura del laicismo radical conduce a la disolución de la democracia y sigue un camino que no respeta la Constitución del 78». Esta frase fue el principal detonante del enconado enfrentamiento entre los obispos y el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
El purpurado ostentaba la presidencia en funciones de la Comisión de la Doctrina de la Fe desde abril de 2007 tras la muerte de su titular, Eugenio Romero Pose, obispo auxiliar de Madrid y estrecho colaborador del cardenal Rouco, y muñidor de los principales documentos de la Conferencia Episcopal. Ahora ha causado cierta sorpresa su nombramiento, ya que tiene 77 años y se pondría en 80 si agotara su mandato. El prelado ya presentó su renuncia al Papa en febrero de 2006 tras cumplir la edad reglamentaria, como estipula el canon 401 del Código de Derecho Canónico.
34.000 ejemplares
El libro de José Antonio Pagola, ‘Jesús. Aproximación histórica’ (Editorial PPC, del Grupo SM), fue descalificado por el obispo de Tarazona en una dura pastoral, en la que sostenía que «el Jesús de Pagola no es el Jesús de la Iglesia». En esa misma línea de crítica, el director del Secretariado de la Comisión para la Doctrina de la Fe, José Rico Pavés, enumeró los «numerosos puntos objetables» del libro del actual director del Instituto de Teología y Pastoral de la diócesis de San Sebastián, que durante muchos años fue la mano derecha de monseñor Setién. Pagola contestó, punto por punto, a las críticas en un informe de 40 folios titulado ‘La verdad os hará libres’.
El libro de Pagola se ha convertido en todo un acontecimiento editorial. En sólo cuatro meses se han vendido 34.000 ejemplares y ya casi está agotada la octava edición. Ahora, está a punto de salir un novena, aumentada -que no corregida- con un nuevo texto del propio autor. Además, se preparan traducciones de la obra a varios idiomas.