LA IGLESIA SE QUEJA POR LA «ESCANDALOSA» DESIGUALDAD SOCIAL EN ARGENTINA

0
21

La República (Argentina)

La observación que realizaron el cardenal Jorge Bergoglio y el obispo Jorge Casaretto -y que tanto crispó a Néstor Kirchner- se repitió ayer. En esta oportunidad fue el titular de Cáritas, Fernando Bargalló, quien se hizo eco a poco de realizarse la colecta anual de la institución que preside. Las críticas que la iglesia católica argentina realiza desde hace tiempo sobre la desigualdad social tuvieron su último ejemplo en las palabras que el titular de Cáritas pronunció la semana pasada. Se trata de Fernando Bargalló, obispo de Merlo-Moreno y presidente de la institución eclesiástica de ayuda social, quien se hizo eco de las objeciones que supieron realizar oportunamente el presidente del Episcopado, cardenal Jorge Bergoglio y el titular de la Pastoral Social, Jorge Casaretto.
Los nuevos reparos se conocen en medio de la campaña electoral porteña que ingresó en su recta final y a sólo tres días (será el próximo 10 de junio) de la colecta que Cáritas realiza anualmente y que le sirve para brindar apoyo y asistencia a los miles de personas.

Sin embargo, Bargalló aseguró que la economía pasa por un momento de crecimiento al afirmar que ?debemos celebrar la recuperación de la economía argentina y la mejora en los índices macroeconómicos. Pero también debemos preguntarnos si este crecimiento económico es un crecimiento de todos y para todos??.

?No estamos pasando un mensaje al Gobierno, sino a toda la sociedad. En cierta forma es lógico que el gobierno de turno reaccione en base a lo ocurrido durante su gestión??, sostuvo en relación a la reacción que los dichos de Bergoglio habían causado de parte del presidente Néstor Kirchner.

?Pero también debe interpretarse como lógico que la interpelación que hacemos los obispos es permanente, no de ahora, y con una mirada mucho más abarcativa que lo que significa poner los ojos sólo en los últimos años. La inequidad no es nueva??, mantuvo.

?La Iglesia no busca confrontar con un gobierno, sino crear conciencia en la sociedad sobre la existencia de un problema crónico que exige el concurso de todos para superarlo. Y que la obra de Cáritas sigue siendo muy necesaria y requiere de la colaboración de todos??, remató Bargalló en diálogo con el diario Clarín.