InicioRevista de prensaiglesia catolicaLA IGLESIA PIERDE VOCACIONES. EL NÚMERO DE SEMINARISTAS BAJA MÁS DE UN...

LA IGLESIA PIERDE VOCACIONES. EL NÚMERO DE SEMINARISTAS BAJA MÁS DE UN 30% DESDE 1990

Publicado en

Religión Digital

Sacerdotes.2.jpgLa Iglesia pierde vocaciones. En toda España el número de nuevos sacerdotes ha descendido un 30,55% desde el curso lectivo 1990-91, y en el último año se ha reducido en casi un centenar, según las últimas estadísticas elaboradas por la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. De acuerdo con este estudio, los seminarios mayores continúan en su línea de descenso en número de futuros sacerdotes, habiendo pasado de los 1.997 aspirantes en el curso 1990-91 a los 1.387 en el presente curso 2006-07 en el seminario diocesano.

Madrid, la comunidad con más aspirantes

La diócesis con mayor número de seminaristas es Madrid, con 119 aspirantes, de los cuales 24 son nuevos.

Sin embargo, también aquí ha caído el número frente al pasado año, en el que se registraron 122 aspirantes en el seminario diocesano.

En la Comunidad de Madrid destaca también el seminario de la diócesis de Getafe, con 77 aspirantes, y el Redemptoris Mater (gestionado por el Camino Neocatecumenal), con 72 jóvenes.

A Madrid le siguen con más de medio centenar de aspirantes las diócesis de Cuenca, que entre todos sus seminarios reúne a 90; Toledo, con 80; y Sevilla (64). El resto se encuentra por debajo de esta cifra.

Aquí sí crecen las vocaciones

Entre las diócesis españolas que han experimentado en este curso un crecimiento vocacional respecto al curso pasado cabe destacar las andaluzas, dado que esto ocurre con Almería (de 16 a 22), Córdoba (de 38 a 41), Huelva (6 a 7) y Sevilla (62 a 64), y también la cántabra (de 11 a 16).

Por su parte, la de Orihuela-Alicante es la que más incremento ha registrado (de 34 a 44).

En la otra cara de la moneda, con tres o menos futuros sacerdotes se encuentran: Barbastro (con 3, aunque han aumentado en 2 respecto al pasado curso), Calahorra (2, uno menos que en 2005-2006), Huesca (3, 4 menos), Ibiza (2, igual que el pasado curso), Jaca (1, igual que el pasado curso), Solsona (3, uno menos) y Vitoria (1 frente a los 0 del pasado curso).

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...