Aboga por ?reparar y rehabilitar?? a las víctimas del franquismo
La Iglesia Evangélica Española y la Església Evangèlica de Catalunya se adhieren al manifiesto que promueve la Asociación para la Recuperación de la Memoria Social y Democrática para acelerar la puesta en marcha de la Ley de la Memoria Histórica.
Para la Iglesia Evangélica Española y la Església Evangèlica de Catalunya, la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica es un ?compromiso histórico inaplazable??. Por esta razón, se adhieren al manifiesto, en el que se insta, tanto al Gobierno, como a los Grupos parlamentarios, a que ?tramitan y aprueben?? la Ley de la Memoria Histórica para ?cerrar heridas todavía abiertas entre los españoles??.
Perseguidos y sancionados
La aprobación de la Ley, se afirma en este manifiesto, ?es condición para superar definitivamente situaciones discriminatorias que aún sufren quienes ?habiéndose esforzado para conseguir un régimen democrático?? fueron injustamente perseguidos y sancionados, incluso ?hasta perder la vida??.
?Reparar y rehabilitar??
Para la Iglesia Evangélica Española y la Església Evangèlica de Catalunya, el Gobierno y las fuerzas políticas deben de cumplir su compromiso de aprobar el Proyecto de Ley ?para la recuperación de la memoria histórica?? que hace un año el Gobierno presentó en el Parlamento para ?reparar y rehabilitar?? a las víctimas del franquismo.
Esperar más
?Nuestro Estado social y democrático de Derecho, la sociedad democrática, las asociaciones cívicas y, sobre todo, las víctimas que padecieron la represión de la dictadura franquista ya no pueden esperar más??, afirman los evangélicos en este manifiesto que, pretende impulsar la aprobación de la Ley de la Memoria ?Democrática??.
Exigencias
En ese manifiesto, también se reclama que la Ley se ajuste a unas mínimas exigencias tales como que la Ley condene formalmente a la dictadura franquista; que se declare nulas todas las resoluciones y sentencias emitidas por el aparato represivo del franquismo; y que el Gobierno y las Administraciones Públicas asuman activamente, como políticas públicas, la preservación de la Memoria Democrática.
Recogida de firmas
Los organizadores del manifiesto, La Asociación para la Recuperación de la Memoria Social y Democrática (AMESDE), han habilitado un correo electrónico, leydememoriaya@gmail.com, donde se recogen nuevas adhesiones. Asimismo, en las páginas web www.memoriacatalunya.cat o www.memoriacatalunya.org se puede encontrar el listado de la adhesiones, que se irán actualizando semanalmente.
Impulsores
Este manifiesto (que elplural.com ofrece a sus lectores la posibilidad de descargárselo íntegramente como documento adjunto), aparte de por la Iglesia Evangélica, también está impulsado por personalidades tales como Rosa Regás, Luis García Montero, José Manuel Caballero Bonald, Pere Portabella, Jiménez Villarejo, o Almudena Grandes.
jmgarrido@elplural.com