Existen comunidades en la calle donde los excluidos los mal llamados “indigentes” tienen más espacio y participación que en las parroquias. Por eso es importante escucharlos.
En la parroquia predomina el hablar, y el que más habla es el párroco. En los seminarios se enseña como hablar, pero no a escuchar.
En nuestra experiencia en San José, Costa Rica, desde mas de 5 años se reúnen “indigentes” el domingo en una plaza frente a una parroquia conocida en el centro de la ciudad. Llegan normalmente unas 80 personas. Para crear ambiente se pone una carpa y se comparte un café con “gallo pinto” (arroz con frijoles). ··· Ver noticia ···
La Iglesia en la calle donde los excluidos pueden ser escuchados -- Pablo Richard
Publicado en