InicioRevista de prensaespiritualidadLa Iglesia en AL y el Caribe##P. José Sánchez

La Iglesia en AL y el Caribe -- P. José Sánchez

Publicado en

CEB Continental

Encuentros – Continentales
Entre los desafíos del mundo y la esperanza de Dios
Dificultad para tratar el tema
• Por la diversidad de las Iglesias
• Por la coyuntura por la que está atravesando la Iglesia.
• Por lo complicado que es obtener datos confiables.

Trataré sólo 7 aspectos que nos darán una visión de la situación de la Iglesia Latinoamericana.

1.- Una iglesia que está perdiendo su hegemonía y el monopolio religioso.
· En tiempos del Papa Pio XII fue definida, como Iglesia de la esperanza.
· Ahora está perdiendo su hegemonía por la situación de pluralismo religioso.
· Muchos católicos están emigrando a otras denominaciones religiosas cristianas, pero sobre todo a la increencia. En algunos países no tiene ya la última palabra. Es una entre tantas.

2.- Una Iglesia que siente la responsabilidad de un gran porcentaje de cristianos que viven un divorcio entre la fe y la vida. Cristianos alejados y cristianos secularizados.
· La gran constatación de los obispos en Aparecida ha sido el que muchos bautizados (en algunos países hasta el 80%) viven alejados de las prácticas religiosas.
· Otros ya no creen pero usan la camiseta.
· Esta ha sido una de las razones por las que ha lanzado la Gran Misión Continental.

3. Una Iglesia que resiente las consecuencias de un pontificado centralizador como el de Juan Pablo II.
· Que combatió la línea liberadora, a través de la Congregación de la Doctrina de la fe.
· Nombró Obispos de tendencia claramente conservadora.
· Nombró Nuncios que tenían la consigna de controlar el pensamiento y la práctica eclesiástica de las Diócesis y de los Obispos.

4.- Una Iglesia que retoma la tradición teológica de América Latina.
· El proceso de Aparecida ha sido un esfuerzo de recuperar la tradición Latinoamericana expresada en Medellín y Puebla.
· Ha recuperado el método induc tivo, la opción por los pobres, las CEBs., la legitimidad de la Teología de la Liberación.
· Esta recuperación no ha sido fácil, ya que muchos Obispos se oponen a ella.

5.- Una Iglesia que ve lo que tiene que hacer pero no tiene los sujetos y las herramientas necesarias para poder lograrlo.
· Ha tomado conciencia de la Misión
· Pero no ha aclarado muy bien: su Objetivo, sus dimensiones, los sujetos que aún no están formados, los métodos.
· No tiene los instrumentos de formación de los discípulos misioneros.
· No tiene la disposición de cambiar la línea de formación en los seminarios y casas religiosas.
· Muchos obispos viven una esquizofrenia: una cosa es la que afirman y escriben y otra es la que viven.

6.- Una Iglesia que ha sido influida por el sistema neoliberal.
· Muchos de los cristianos se han olvidado de la utopía de Jesús.
· Han hecho alianza con los promotores del Sistema neoliberal globalizado.
· Buscan privilegios en él.

7.- Pero una Iglesia con una gran esperanza.
· Por los Obispos que tratan de vivir el compromiso evangélico con los pobres.
· Por las Religiosas y Sacerdotes que viven insertos en el pueblo pobre y alientan su esperanza.
· Por tantas laicas y laicos que se comprometen en la transformación de las estructuras sociales y eclesiales.
· Por las CEBs. diseminadas por todo el Continente.
· Por la participación en las Organizaciones ciudadanas de tantas cristianas y cristianos.

Documento derivado del VIII Encuentro Latinoamericano de CEB Santa Cruz, Bolivia (2008)

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...