La Iglesia de la calle… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
37

Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron. (Jn. 6, 11)
Montevideo, 26 de mayo de 2010 ?
El flaco la foto, es el panadero del barrio, arrastrando con la manija, que tiene agarrado el más gordito, el carrito con dos ruedas de bicicleta, que recorre cuadras y cuadras (muchos kilómetros), cada día, llueva o truene, haya huracanes o ventiscas, el sol tórrido queme o se este un amarillo y cálido otoño, cada día con una especie de inflador, arreglado para ser un sonido largo y fuerte, con el que se anuncia, vende pan, leche, galletas, bizcochos,

alguna vez vendió empanadas y algunas galletitas, como forma de ganarse la vida y con suerte y viento a favor, consigue parar la olla cada día, por eso tiene que salir todos los días sin fallar uno??, el tiene la particularidad de ser un buen tipo pero duro, golpeado por la vida, tuvo una delicada enfermedad hepática de la que logro salir, pero lo dejo delicado de salud, sin embargo, no importa, ni la enfermedad, ni el cansancio, ni el clima Hay que salir todos días??

Compartiendo con el barrio, su palpitar, la vecina que por no tener para el pan tiene que pedir fiado y aquella que hoy tiene para comprar un pan más??Los gurises que no tienen pan, que saben, siempre tendrán una flauta (pan con forma alargada que algunos lugares le llaman baguet) para ellos??Los gurises enganchados, la gente que se queda sin trabajo, o los que tienen la suerte de conseguir un trabajo??Todas las historias, todas las lucha, se entrecruzan por su camino, el allí realiza la labor de ser amigo, a veces padre, a veces hermano??y otras veces de compartir tristezas o alegrías y un pedazo de Pan??

Pasa puerta por puerta a veces alentando, a veces dando una mano, a veces guiando y otras compartiendo??El flaco se llama Francisco y además de ser mi amigo y como yo un pobre más del barrio, resulta que es diácono permanente de la Iglesia y recorriendo el barrio cada día, va con él Jesús??y aunque no se la vea esta la comunidad, esta la Iglesia??no la de los dorados brillantes, sino la que cada día pelea por la vida y comparte el pan??ganándose el plato cotidiano con dolor y con Esperanza??

Se me ocurre que la vida de Francisco, sin que el casi se de cuenta, es la mejor propuesta de seguimiento de Jesús que la Iglesia puede hacer, deberíamos todos, carrito en riestra recorrer con el Pan?? cada casa del barrio, con la Esperanza de servir aunque sea un poco, a las luchas, a las tristezas, a las alegrías y los sueños de la gente, se me ocurre que ese es el mejor modo de ser la Iglesia que Jesús quiere??Por supuesto que nos reunimos en comunidad??

Pero justamente por eso, nuestra reunión partirá de la realidad y la confrontara con la palabra, para comprometernos en ese volver a la vida??. A ese estar junto con otros, que hace de nuestras celebraciones una mesa común, en donde compartimos el Pan y la Vida que el Señor nos quiere dar??Y en donde junto al Pan ofrecido, va cada historia, cada lucha, cada sueño de la gentes de nuestro barrio??

Con cariño, dando gracias a Dios por compartir la comunidad Parroquial con el querido compañero diácono Panadero?? Francisco

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)