Porque allá arriba entienden que la opción por los pobres no muere con Don Samuel. Vive y actúa en todo ese sector de la Iglesia Católica que decidió ser consecuente con lo que se predica. (Fragmento del comunicado del EZLN- con motivo de la muerte del Querido y buen pastor Samuel Ruiz)
A medida que comencé a leer el comunicado fue creciendo mi emoción??
?Y esta molestia llega hasta el Vaticano, donde se maniobra para partir la diócesis de San Cristóbal de Las Casas en dos, de modo de diluir la alternativa en, por y con los pobres, en la acomodaticia que lava conciencias en dinero. Aprovechando el deceso de Don Samuel, se reactiva ese proyecto de control y división.*
Y más claramente aparecía la luminosidad del testimonio??de Don Samuel y de la Iglesia en Chiapas
Porque allá arriba entienden que la opción por los pobres no muere con Don Samuel. Vive y actúa en todo ese sector de la Iglesia Católica que decidió ser consecuente con lo que se predica.
Mientras tanto, el equipo de pastoral, y especialmente los diáconos, ministros y catequistas (indígenas católicos de las comunidades) sufren las calumnias, insultos y ataques de los neo-amantes de la guerra. El Poder sigue añorando sus días de señorío y ven en el trabajo de la Diócesis un obstáculo para reinstaurar su régimen de horca y cuchillo??.??*
Alguien dijo alguna vez, que el discípulo espera que su testimonio que con su vida da de Jesús de Nazaret, pueda llegar al corazón del pueblo??Por eso las frases que a continuación voy a pegar y emitiera el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, me orilló a las lagrimas, porque ese testimonio luminoso estaba bordado con el sufrimiento, la persecución y la sangre de la Iglesia de Jesús el Nazareno, en Chiapas
?Por encima de todos esos ataques y conspiraciones eclesiales, Don Samuel Ruiz García y l@s cristian@s como él, tuvieron, tienen y tendrán un lugar especial en el moreno corazón de las comunidades indígenas zapatistas.?? *
En momentos en que el peso de los errores de algunos de entre nosotros, muchos de ellos miembros de la Jerarquía, pesan sobre las espaldas de todos y nos obligan a todos a pedir perdón??sintiendo como injusta la generalización que muchos personas, grupos, organizaciones y medios de comunicación realizan, nos parece profundamente Esperanzadoras las palabras de los hermanos zapatistas??
?Ahora que está de moda condenar a toda la Iglesia Católica por los crímenes, desmanes, comisiones y omisiones de algunos de sus prelados
Ahora que el sector autodenominado ?progresista?? se solaza en hacer burla y escarnio de la Iglesia Católica toda??
Ahora que se alienta el ver en todo sacerdote a un pederasta en potencia o en activo??
Ahora sería bueno voltear a mirar hacia abajo y encontrar ahí a quienes, como antes Don Samuel, desafiaron y desafían al Poder.
Porque est@s cristianos creen firmemente en que la justicia debe reinar también en este mundo.
Y así lo viven, y mueren, en pensamiento, palabra y obra.
Porque si bien es cierto que hay Marciales y Onésimos en la Iglesia Católica, también hubo y hay Roncos, Ernestos, Samueles, Arturos, Raúles, Sergios, Bartolomés, Joeles, Heribertos, Raymundos, Salvadores, Santiagos, Diegos, Estelas, Victorias, y miles de religios@s y seglares que, estando del lado de la justicia y la libertad, están del lado de la vida.??*
Y su palabra se vuelve un llamado a redoblar la lucha y a recoger los sueños de Don Samuel, para enarbolarlos en el asta de nuestras luchas??
?En el EZLN, católicos y no católicos, creyentes y no creyentes, hoy no sólo honramos la memoria de Don Samuel Ruiz García.
También, y sobre todo, saludamos el compromiso consecuente de l@s cristian@s y creyentes que en Chiapas, en México y en el Mundo, no guardan un silencio cómplice frente a la injusticia, ni permanecen inmóviles frente a la guerra.
Se va Don Samuel, pero quedan muchas otras, muchos otros que, en y por la fe católica cristiana, luchan por un mundo terrenal más justo, más libre, más democrático, es decir, por un mundo mejor.
Salud a ellas y ellos, porque de sus desvelos también se nacerá el mañana.
¡LIBERTAD!
¡JUSTICIA!
¡DEMOCRACIA!
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN.
Teniente Coronel Insurgente Moisés.
Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Enero del 2011??*
Tal vez para aquilatar la fuerza de esta actitud de vida de la Iglesia pobre de Chiapas debamos remontamos a las primeras comunidades, tal como nos las narran el libro de los Hechos, encontremos que invocar el nombre y el seguimiento de Jesús de Nazareth, eran un crimen grave (Cfr Hch. 4, 18), que merecía no sólo el castigo de la Ley, sino la reprobación ética y religiosa, descamisados ignorantes, que se atrevían a desafiar al orden establecido todopoderoso, nombrando en el seguimiento y en el testimonio el nombre de un Reo Ajusticiado, de un apostata maldito, tal cuál la cultura dominante lo entendía.
En esos tiempos testimoniar en nombre de Jesús de Nazareth era peligroso, a pesar de esto aquella respuesta llena de Fe y valor, llena del Espíritu Santo de Pedro y Juan (en nombre de todas las comunidades que siguen a Jesús de Nazareth de todos los tiempos) proclamada por ellos?? ?Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. (Cfr. Hch 4,19-20)?? Esa actitud de la Iglesia de Jesús de Nazareth en Chiapas??de proclamar con su vida, su nombre y lo que han visto y oído?? les ha significado, igual que a estas primeras comunidades un largo suplicio, que aún hoy, junto a los desposeídos del pueblo Mexicano viven muchos cristianos, esto es lo que muchos sentimos, creemos y pensamos debe ser la Iglesia de Jesús de Nazareth.
Cuantos defensores de derechos humanos han dado su vida e incluso la siguen arriesgando, tratando de hacer que estos derechos se respeten, especialmente cuando desde el poder en forma contumaz que oprime a los desposeídos de México y se ensaña en violar sus derechos humanos fundamentales, especialmente de las naciones indoamericanas, con la complacencia de Washington??
Es por esto que el Testimonio de la Iglesia de Chiapas, el Testimonio de Don Samuel, se vuelven en medio de tanta oscuridad, opresión y sufrimientos, Luz que alumbra el camino y lo siembra de Esperanzas??
Hoy esa Iglesia perseguida de las comunidades eclesiales de base, de los diáconos como servidores, de los religios@s comprometid@s y valientes, que ruega al dueño de la Mies, que mande pastores como Samuel Ruiz??y todos sabemos que el Señor, no deja de escuchar los ruegos de sus pueblos, por eso esperamos que nadie intente dividir la diócesis y que la Iglesia toda se convierta en la Iglesia que Jesús quiere, la Iglesia de los Pobres??
Por eso este formidable testimonio de Luz??que ha trascendido esta historia nuestra y llegado al corazón moreno de las indígenas comunidades Zapatista, nos convoca al compromiso en la construcción de un mundo más justo, humano y fraterno??y a una conversión de corazón al carácter que desde su vida (hechos, obras y palabras) Jesús de Nazareth nos enseño??
* http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=017n4pol
EN ESTE HIPERVINCULO PUEDES LEER TODO EL COMUNICADO
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)