InicioRevista de prensaiglesia catolicaLA IGLESIA CUESTIONA EL ESTILO "LOSANTOS"

LA IGLESIA CUESTIONA EL ESTILO «LOSANTOS»

Publicado en

El Plural

Aconseja “huir del sensacionalismo» en la radio
La Conferencia Episcopal Española (CEE) aconseja a los fieles que se alejen del estilo practicado por Federico Jiménez Losantos y César Vidal, los locutores de referencia de su propia emisora, la cadena COPE, según las conclusiones de un manual de buen uso de los medios de comunicación que ha elaborado.

El manual del buen uso de los medios de comunicación elaborado por la CEE para los católicos les aconseja en el apartado de radio “huir” tanto “de los santones” de las ondas como “del sensacionalismo” y “del personalismo”. ABC ha difundido el contenido de estos mandamientos, elaborados por los obispos con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

“Información sin alharacas”

El Episcopado también recomienda a los radioyentes católicos “escuchar, que no es lo mismo que oír” y que busquen en las emisoras “la información sin alharacas” advirtiendo que “la información es lo primero”. Los obispos parecen instar así a los fieles a que se alejen de su propia emisora, ya que el sensacionalismo, el personalismo, las alharacas y la opinión presentada como información marcan el estilo que practican dos de los locutores de referencia de la COPE, Federico Jiménez Losantos y César Vidal.

“La letra impresa no es dogma de fe”

En cuanto a la prensa, invitan a leer varios periódicos y animan el espíritu crítico de los lectores cuando les advierte que “la letra impresa no es dogma de fe”. En el apartado sobre la televisión, que define como “la gran pitonisa de nuestro tiempo”, los obispos se muestran especialmente preocupados por los contenidos violentos y por el consumo creciente de ella que hacen los niños, llamando a los padres a la responsabilidad.

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...