ANSA
La Iglesia Católica de México reconoció hoy que las elecciones presidenciales del 1ro de julio fueron marcadas por «irregularidades» y expuso que la democracia mexicana «no tiene la calidad y solidez» deseadas.
La Arquidiócesis de México aseguró que si bien hay un claro ganador en las urnas, en alusión a Enrique Peña Nieto, del centrista PRI, «existen también una serie de inconformidades de distintas magnitudes que vale la pena considerar» en orden para mejorar la democracia en el país.
«Nadie puede ignorar, ante las irregularidades cometidas, que nuestra democracia no tiene todavía la calidad y la solidez que todos quisiéramos», reconoció la jerarquía católica mexicana en la editorial del semanario Desde la Fe que distribuyó en todos los templos del país.
La Arquidiócesis recordó que el proceso electoral no termina con las elecciones.
«Una vez que se hace el recuento de los votos y se indica el resultado de los mismos, la ley tiene previsto un tiempo de aclaraciones o impugnaciones por parte de los contendientes, que finalmente deberán ser resueltas y juzgadas por el Tribunal Electoral», destacó.
En la editorial titulado «La Legalidad del Proceso Electoral», se establece que una vez recibida la constancia de presidente electo se debe evitar un «inoportuno triunfalismo» que sólo provocaría mayor división «en nuestra inconforme sociedad».
«No se puede regresar al autoritarismo y opacidad de otras épocas», advirtió la jerarquía católica y pidió a partidos políticos y a candidatos a todos los puestos de elección popular «aceptar la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas».
Pero destacó que «en caso de haber irregularidades también aceptar la participación de las instituciones que se han creado para dar certidumbre a nuestra vida democrática».
El candidato presidencial Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfrentará en Tribunales una acusación de actos de corrupción electoral presentado por la izquierda mexicana.
Peña Nieto sostiene que las denuncias por presunta compra de votos «son infundios y mentiras fabricadas» por la oposición de izquierda.
De acuerdo con la autoridad electoral, Peña Nieto resultó triunfador en las elecciones con el 38,21% de los votos y el político respondió al presidente saliente Felipe Calderón que la presunta compra de voluntades por el PRI con tarjetas de una tienda de conveniencia «es un montaje, una mentira y una afirmación sin sustento, sin prueba alguna».
Andrés López Obrador, candidato por la izquierdista coalición Movimiento Progresista, que cerró segundo con 31,59% de los sufragios, denunció que el proceso electoral estuvo plagado de irregularidades y exige al Tribunal declarar ilegal las presidenciales.
El Tribunal Electoral tiene como fecha límite el 6 de septiembre para resolver todas las impugnaciones de los partidos políticos y dar su calificación final de los comicios.