Un pueblo que oprime al otro no merece la Libertad.- (El Inca Yupanqui* y retomada por Carlitos Marx)
Montevideo, 1 de noviembre de 2011 ?
Recuerdo todavía siendo un jovencito??llego a la parroquia??. un compañero, cuyo nombre nunca supe??para ocultarse una días??cuando se fue??nos dejo un abrazo y un frase, que todavía me resuena con su voz gutural, recuerden compañeros, que cuando la bestias reprimen, es porque saben que están acorraladas??
Fue casi imposible, dejar de rememorar aquella frase de un compañera se adentraba en la oscuridad, para pelearle espacios de humanización a las bestias?? cuando en el entrañable portal de rebelión.org , me encontré con este artículo??Hubiera querido seguir analizando la situación a partir de descripción del artículo, pero me pareció mejor invitarlos a entrar en rebelión.org y leerlo completo*, de más esta decir que hoy que toda esa zona del mundo es la cruz de los caminos??desde el martirizado pueblo palestino, al que el gobierno israelí, intenta extirpar de la faz de la tierra, hasta las masacres en Libia y Siria??
Desde los tanques de Arabia saudita reprimiendo al pueblo Yemeni**?? hasta las matanzas de civiles de Afganistán e Irán por parte de Estados Unidos??la primavera árabe, se ha vuelto sangrienta el tono romántico que desde Europa se intenta dar, no toma en cuenta los que murieron, o los que fueron reprimidos, o los que están presos??si sabremos de estas cosas en Latinoamérica??Pero tal vez en un tiempo en que el viento de la libertad se esparce como el polem y por eso es primavera, también vendrán en otros lugares, la represión y las dentelladas de las bestias arrinconadas, por eso la actitud de los pueblos que siempre fue resistir y luchar por sus aspiraciones más profunda, cobra en el pueblo egipcio y en este particular acontecimiento, la dignidad de los que creen que la vale la pena dar la vida, por la dejar un mundo más humano, justo y fraterno a los que vienen??les pido que en el texto que copiamos en rebelión.org??presten atención a la actitud de Alaa Abd El Fattah, ante la supuesta justicia de un gobierno militar que carece de toda legitimidad democrática??
?El conocido bloguero y activista Alaa Abd El Fattah (@Alaa), condenado a 15 días de prisión por un tribunal militar
Canción triste de los blogueros egipcios
Olga Rodríguez
www.minotauro.periodismohumano.com
El conocido bloguero y activista Alaa Abd El Fattah (@Alaa), condenado a 15 días de prisión por un tribunal militar
Otro de los acusados falleció el 9 de octubre, cuando las fuerzas de seguridad atacaron a los manifestantes
La solidaridad con el arrestado se dispara en la Red, a través del hashtag #FreeAlaa
Desde la caída de Mubarak 12.000 civiles han sido juzgados en tribunales militares
Cartel que circula ya por la Red en solidaridad con @Alaa
Alaa Abd El Fattah es probablemente el bloguero más conocido de Egipto, gracias a su página Manalaa, en la que escribe con su mujer, Manal Hassan.
Hace unos días, cuando daba una charla en Estados Unidos, le comunicaron que un tribunal militar egipcio lo llamaba a declarar.
Este domingo ha acudido a la corte militar, donde ha coincidido con otros acusados, entre ellos Bahaa Saber, con quien ya compartió dificultades en el pasado:
En 2006 los dos fueron acusados y condenados por manifestar su apoyo a activistas y jueces detenidos.
Hoy ambos se han negado a declarar ante el tribunal militar, para dejar claro que no le conceden legitimidad.
De inmediato la corte les ha condenado a 15 días de prisión. Bahaa ha sido puesto en libertad con cargos. Alaa ha sido trasladado a una cárcel cercana.??***
Ha preferido la cárcel a tener que reconocer lo que es ilegitimo, el pueblo egipcio y su gente, aspira a elecciones democráticas con una democracia participativa y con un gobierno que repente los intereses y las necesidades del pueblo y no a los poderosos que usan a Egipto como un peón geoestratégico??
Estados Unidos ha cambiado de estrategia en la zona??parece apuntar a un reposicionamiento de sus tropas, para controlar mejor las rebeliones, parece no haber aprendido demasiado con Viet-Nam??porque contra quien deberá de luchar no es un grupo de guerrilleros integristas, sino los pueblos que piden Libertad??Y que tienen en toda la zona, la misma dignidad, valor y voluntad que manifiesta en este gesto Alaa??es preferible perder la libertad y si es necesario la vida, antes que la dignidad y la libertad, estos vientos nuevos que soplan desde el oriente??pronto serán generalizados, tal vez por eso barcos misilisticos de Estados Unidos se sitúan en puerto Europeos, pero se equivocan, los que se levantan son los pueblos, parece que valor y dignidad no faltan, sin lugar a dudas debe ponerse a esto el ingrediente de la inteligencia, no ceder a las jugadas de ajedrez del poder que intentan dividirlos por religión??o por intereses monetarios??o por lo que sea, el pueblo no debe caer en la trampa de dejarse dividir??
Por esto los gestos como el de Alaa, que seguramente se han ido multiplicando, nos vuelve a redimensionar la revolución árabe, la pregunta??es con quien están las bases del ejercito egipcios, de esto dependerá mucho el futuro escenario en que se encuentre ese sufrido pueblo??Es la hora de que los pueblos se levanten, pero nunca debemos olvidar, que esto tendrá costos y a veces dolorosos, por que la bestias surgirán con cuota de dolor y de muerte, pero cuando las bestias reprime, el pueblo debe redoblar sus esfuerzos??porque ellas saben que la represión es su ultimo recurso??cuando están acorraladas??
* http://presmanhugo.blogspot.com/2011/03/la-larga-marcha.html
** http://uy.globedia.com/tanques-sauditas-yemen
*** http://minotauro.periodismohumano.com/
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=138487
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)