EXCLUSIVO: En las décadas de 1960 e 1970, a Iglesia en América Latina, movida por esta fe, tomo consciencia del fenómeno de explotación y opresión que se abatía sobre el pueblo.
Vimos en los artículos anteriores, que el fetichismo del dinero en el capitalismo lleva a las personas a juzgar el valor de sí mismas y de los demás a partir del valor económico que detentan. En esta visión, los problemas de los pobres no son considerados problemas importantes, porque ellos no son importantes. Esta es la razón de la insensibilidad social ante los excluidos que el papa Francisco denuncia en la exhortación Alegría del Evangelio. ··· Ver noticia ···
La gracia y la economía política: la novedad en “Alegría del Evangelio” (parte VII -- Jung Mo Sung
Publicado en