El juez avanzó un paso más al utilizar el concepto de ?daños generacionales??, enmarcado en el derecho ambiental moderno, que consiste en ?aquellos que por su magnitud repercuten no sólo en la generación actual sino que sus efectos van a impactar en las generaciones futuras??. (Superior Tribunal de Jujuy)
Montevideo, 25 de abril de 2010 ? Gabriel Sánchez
Los libros de historia tal vez consignen, que el gran cambio civilizatoria que ha de tener la humanidad, seguramente comenzó, cuando un grupo de vecinos- campesinos e indoamericanos, contra toda esperanzas empezaron a movilizarse contra el gran capital, para parar a las hordas de la mercantilización depredando a diestra y siniestra los ecosistemas??
Por que no pudiera ser esta lucha de los jujeños de la mítica quebrada de la Humahuaca, vecinos autoconvocados de Tilcará y Juella, a los que felicitamos por su triunfo de una larga lucha, que ha llevado a cabo el pueblo Jujeño, que abarca este y muchos otros aspectos??Pero queremos hoy poner en línea el acuerdo de Cochabamba con este triunfo de los vecinos autoconvocados de una perdida región en el Sur del Mundo??
Si ese cambio civilizatorio que nos propone Cochabamba, ha de llegar porque vecinos autoconvocados como estos valientes jujeños, son capaces justamente de autoconvocarse y dar la lucha por su suelo, por su tierra, por la luz, el aire y el agua su lucha, que además de defender su medio ambiente local, están defendiendo, el medio ambiente de todos, porque los paisajes, el agua, la tierra que cada localidad esta profundamente conectada con las de todo el orbe, porque el clima y el medioambiente, el gran ecosistema global, es la unión de todos los pequeños ecosistemas locales??
Pero hay otros dos aspectos en un momento en el que las estructuras sociales, económicas y políticas han sido configuradas por el sistema para reproducir la praxis y la filosofía dominantes?? es decir la mercantilización de todo lo que existe incluyendo la vida (Capitalismo Neoliberal), que en realidad es una pauta determinante de esta civilización nuestra, este fallo que sienta un presente histórico, nada menos que un tribunal superior, dictamina que la protección del medio ambiente, es un derecho humano fundamental y es un derecho que toca a esta y a las próximas generaciones, priorizando la protección ecosistémica y medioambiental por sobre beneficio económico, esta haciendo historia??
Tal vez ni el tribunal, ni los vecinos autocovoncados se hayan percatado a cabalidad de la importancia de este acto, pero en la historia que espero trasmitirles a mis nietos, contaré, que el avance de esta civilización del máximo, consumo y la máxima ganancia, comenzó a ser detenida y cambiada, por la lucha de un grupo de vecinos autoconvocados en un perdido rincón del mundo, que llamamos Tilcará y Juella??y con ellos por los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy??
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)