La Garita y los Movimientos Sociales

0
31

Felgtb

Tuve la oportunidad de asistir el pasado sábado, día 6 de septiembre de 2008, dentro de las actividades desarrolladas por el Patronato la Sal, con motivo de las fiestas patronales de la Garita, a un acto entrañable, sencillo, impregnado de un calor que pocas veces como Activista Social he podido percibir.

No era un acto más, hecho a medida para quedar bien, no, fue un acto donde se reconocía la labor desarrollada por tantos y tantos colectivos sociales de la isla, donde se ponía en valor, la esperanza, la ilusión, la entrega, el coraje. Después de tantos años de lucha, de discriminación, de luces y sombras, de alegrías y sinsabores, podíamos caminar con la frente alta, con el proyecto bien claro, con el mundo por bandera, ese mundo fue la Garita, su gente.

Como anfitriones Julia Martel y Paco Bello, ambos, representaban en ese momento ese mundo multicolor y de diversidad, de tolerancia y respeto que todo ser humano anhela, la dignidad se elevó a los altares y nunca mejor dicho, dentro de la iglesia tuvo lugar ese acto, con la complicidad de los hombre y mujeres que allí estaban, con la música de los pueblos con la que el maestro Agustín Marrero nos deleitó.
Ni que decir tiene, y me consta, que se invitaron a muchos colectivos a sumarse a este acto, sobre todo colectivos de nuestro municipio, sin mirar color ni linaje, asistieron todos los que pudieron y los que no, se sumaron y se sumarán en ese proyecto que nace en ese barrio para que su plaza, la plaza de la Garita, pase a denominarse de la Libertad, motivo de reconocimiento a la lucha que se lleva por la Libertad, la Tolerancia, el Respeto y la Diversidad desde ese barrio costero de nuestra Ciudad de Telde.

No habíamos sentido desde hace tiempo, tanta cercanía, tanta ternura, tanta emoción contenida, un acto no institucional, donde la foto política, que no la hubo, por fin, dio paso a la expresión de los sentimientos, a sentir que merece la pena la lucha que tantos y tantos colectivos llevamos adelante, por todo ello y permitirnos formar parte de sus vidas, gracias, gracias a colectivos como Isadora Duncan, Turcón, GAMA, Amigos contra el Sida, Asociaciones Juveniles de Telde, GLAY, Redes feministas, Grupo Dialogo, Grúmules, Juvenis, Voluntariado, etc.., por estar ahí y hacernos un poco más fácil esta vida.

Gregorio Viera Vega
Activista Social