El gobierno español ha aprobado una reforma que impedirá el acceso a los servicios médico-sanitarios, excepto las urgencias, a las personas inmigrantes mayores de 18 años en situación irregular. La Fundación SEVILLA ACOGE se opone y rechaza esta medida y la considera INMORAL E INJUSTA, puesto que arroja a estas personas a una mayor precariedad e indigencia, haciendo aún más difícil su vida entre nosotros.
Esta medida viene a unirse a otras disposiciones adoptadas por el actual gobierno contra los inmigrantes, como el reciente ?Informe de Esfuerzo de Integración?? que ahora también se les exige entre los requisitos para renovar la autorización de residencia temporal y trabajo y para la reagrupación familiar.
Es un injusto y deliberado error unir a los inmigrantes ?sin papeles?? con aquellos residentes extranjeros de renta media y alta que se aprovechan de la tarjeta sanitaria española para disfrutar de servicios gratis que en sus países no quieren pagar. En justicia es necesario que el gobierno y también los ciudadanos sepan distinguir entre ?inmigrantes?? y ?extranjeros??, así como entre inmigrantes enfermos y aquellos extranjeros que practican el llamado ?turismo sanitario??. A los primeros hay que ayudar y proteger y a los segundos impedir.
La Fundación Sevilla Acoge exige la derogación del decreto que priva de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares Al igual que muchas entidades sociales de ayuda, Sevilla Acoge comprueba diariamente entre la población inmigrante el crecimiento de la precariedad social, el desempleo, la carencia de recursos de todo tipo para afrontar la crisis que aprieta cada vez más a los más fragilizados. Asimismo, se mantiene en su compromiso de seguir al lado de las personas inmigrantes y de sus derechos, con o sin papeles, como viene haciéndolo desde hace 27 años.
Sevilla 26 abril 2011