InicioRevista de prensatemas socialesLa Fundación internacional Baltasar Garzón participa en la campaña por la comisión...

La Fundación internacional Baltasar Garzón participa en la campaña por la comisión de la verdad con un vídeo sobre las desapariciones forzadas

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

NOTA DE PRENSA
20 de Septiembre de 2013
La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) continúa con su lucha para que el derecho de los familiares de las víctimas del franquismo a saber qué sucedió, cómo y por qué sea reconocido. Aún en nuestro país existen más de 150.000 desaparecidos, y más de 30.000 niños robados.

FIBGAR lanza hoy un video realizado para la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los Crímenes del Franquismo -de la que forma parte- y que apoya la campaña de movilizaciones impulsadas por esta, cuyo objetivo principal es la sensibilización de la opinión pública en torno a las desapariciones forzadas que tuvieron
lugar entre 1936 y 1975 en España.

El vídeo, cuyos protagonistas son los propios desaparecidos, cuenta con la colaboración de influyentes personajes de diversos ámbitos, como los periodistas Mamen Mendizábal o Iñaki Gabilondo; el ex Director General de la UNESCO y actual Presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; o el
Presidente de FIBGAR, Baltasar Garzón.

No utiliza el formato testimonial, sino que se opta por el realismo; informando y concienciando, de este modo, desde un punto de vista neutral y optimista.
A través del plano subjetivo, se hace que el espectador asista al proceso que tiene lugar desde la exhumación hasta la devolución de los restos a los familiares de la víctima, reflejando así su alegría y sentimiento positivo al recuperar a sus seres queridos. El objetivo de nuestra campaña es arrojar luz sobre los hechos, y reestablecer los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

Link de Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=2TnODqFqrjo

La campaña se enmarca en la próxima visita del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas de Desapariciones Forzadas e Involuntarias, que tendrá lugar del próximo 23 al 30 de septiembre. Este Grupo de Trabajo tiene como finalidad ayudar a los familiares de las personas desaparecidas a averiguar la suerte y el paradero de dichas
personas y actuar como canal de comunicación entre las familias y los gobiernos.

FIBGAR junto con otros representantes de la Plataforma se reunirán con estos expertos el próximo martes día 24.

FIBGAR Y LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE LA VERDAD
La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de los Derechos Humanos y los principios de la Jurisdicción Universal. Entre sus objetivos, está el de defender el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de crímenes internacionales a través de programas de acción en diferentes ámbitos sociales: educación, cultura, política y activismo.

Así, a través de un trabajo extensivo a nivel nacional e internacional, FIBGAR promueve el activismo social y apoya aquellas iniciativas ciudadanas y procedimientos legales que supongan la aplicación de los principios de Justicia Internacional.

Atendiendo a estos principios, FIBGAR forma parte de la creación de la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo, que aúna asociaciones de víctimas y memoria histórica, expertos juristas y defensores de Derechos Humanos. “Es necesaria la creación de una Comisión de la Verdad para que
haya una reparación integral por los crímenes franquistas. Aún existe una deuda histórica y actual con las víctimas,” asegura el Presidente de FIBGAR, Baltasar Garzón. “El futuro no se construye sólo con el futuro. Hay que contar con el pasado”.

INFORME EN GINEBRA
Junto a las herramientas de movilización social, FIBGAR hace uso de los instrumentos legales internacionales para promover la lucha contra la impunidad. Esta semana la ONU incluyó como documentos para la 5ª sesión de Comité sobre las Desapariciones Forzadas en la que se examinará el cumplimiento de España de la Convención
Internacional en esta materia.

Se trata de un trabajo de recomendaciones al hilo de las declaraciones del propio Gobierno de España sobre su responsabilidad en esclarecer lo ocurrido con miles de desaparecidos. Entre las recomendaciones de FIBGAR se encuentran la de modificar el Estatuto de las Víctimas, la Ley de Amnistía y la creación de la Comisión de la
Verdad. Una delegación del equipo jurídico de la fundación se desplazará a Ginebra entre los días 5 y 13 de noviembre, cuando se celebre la sesión.

Más información
Adjuntamos el dossier de la campaña
Podrá descargar en máxima calidad el vídeo en este enlace:
http://fibgar.org/video.php
contraseña: verdad2013
Puede acceder al informe de FIBGAR presentado en la ONU aquí: http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/CED/Session5/FIBGAR_sp.pdf
Contacto
Para más información y entrevistas contacten con la responsable del proyecto:
Sheila Vélez Tel. 914332940 / 60921658
proyectos@fibgar.org

Últimos artículos

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...

Noticias similares

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...