La Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), segunda fuerza política tras los comicios y encargada de formar gobierno después del fracasado intento de los conservadores, entiende que el voto popular es un mensaje político en contra de las medidas de austeridad impuestas a Grecia por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).
Esta postura contradice claramente el acuerdo signado por la anterior coalición gubernamental de socialistas y conservadores, encabezada por el tecnócrata Lukas Papademos, que veía la segunda inyección de 160 mil millones de euros como el ancla de salvación para satisfacer los pagos de una buena parte de la deuda soberana del 170 % del PIB a principios de año.
Ante la falta de liquidez a partir del verano, cada vez se escuchan más voces en los foros financieros sobre una posible salida de Grecia de la Zona Euro, pese a los desmentidos más o menos convincentes que salen de Bruselas.*
http://www.informador.com.mx/internacional/2012/374977/6/grecia-en-un-laberinto-politico.htm
Dirigente del Partido Socialista griego intentará Tras dos fracasos sucesivos del líder conservador de la Nueva Democracia, Antonis Samaras, y el jefe de la izquierda radical Syriza, Alexis Tsipras, Venizelos va a tratar de formar un gobierno de «unidad nacional» pro europeo. Formar un nuevo gobierno
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/10/82643988-dirigente-del-partido-socialista-griego-intentara-formar-un-nuevo-gobierno/
Montevideo, 9 de mayo de 2012 ? Gabriel Sánchez
En la actual situación en que se encuentra Grecia, las posibilidades reales de salida, para evitar una nuevas elecciones pocas, primero fueron Antonis Samaras, luego, le toco el turno al Syriza, que no desea salir del Euro, pero no quiere ?renegociar las condiciones del acuerdo impuesto por la Troika a Grecia, que se encuentra con un partido comunista griego KKE, propone romper con todas las condiciones de este acuerdo, igual postura parece tener la ultraderecha y los la mayoría de los otros partidos no están dispuesto a tomar el gobierno con las condiciones de la Eurozona. Ahora intentará el partido más proclive a la ?solución europea????que en realidad es la solución de la troika-
¡MAS AJUSTE! Ya ha trascendido que se tratara de imponer un nuevo ajuste- es decir más austeridad, mas miseria, más sufrimiento colectivo al pueblo Griego, parece que por el resultado electoral, el PASOK, no logrará formar gobierno, nosotros coincidimos con el líder de Syriza en que hubo un mandato popular claro que debe ser respetado, no a las condiciones de ajuste y a lo pactado con la Unión Europea y esta no parece dar margen para ninguna posible negociación, en una situación como esta, sólo queda la claudicación y el sometimiento o la ruptura, no parece haber margen político para otra solución y esto no depende estrictamente de los actores políticos que están en el juego de formar gobierno, sino de la inflexible actitud de Alemania, que hoy incluso contra Francia (hablaremos en otra reflexión), esta presionando, junto a los neoliberales de la Troika para mantener las condiciones de Grecia??en esta coyuntura, el único gobierno viable es el de ruptura con el convenio firmado y la declaratorio de Default o el acatamiento sin condiciones a la Troika y el hacía donde discurran las circunstancias dependerá en gran parte del partido mayoritario que es Nueva Democracia, si nueva Democracia apoya al Pasok y a la troika, difícilmente se eviten las nuevas elecciones?? si fuera el caso, la votación polarizará en los partidos protroika y antritroika, en esta circunstancias es difícil que los porcentajes generales se muevan para favorecer a los protroika y estimamos que pase lo opuesto que los contrarios a mantener el pacto con la troika, y que hoy son mayoría, en la hipótesis de nuevas elecciones acentúen ese veredicto popular?? ??una campaña corta y el miedo a acentuar el deterioro de las condiciones de vida de los griegos y a caer en la imposibilidad de formar un gobierno, abre la posibilidad real de un escenario en donde el comportamiento del pueblo Griego ajuste algunos números, por ejemplo es posible que haya emigración de votos del PASOK hacía partidos anti-ajuste??¿Cuánto y como crecerá la opción antitroika?¿Permitirá la formación de un gobierno, dispuesto a pararse firme frente a los poderes financieros y a sus servidores, el aparato burocrático y financiero europeo?, muchos esperamos que se logre consolidar un gobierno que tenga el suficiente valor como para romper definitivamente con el convenio firmado por el PASOK y apoyado por ND??
¿Ante esa eventualidad la Troika se mantendría incólume?…En realidad esta en juego en esto de Grecia, una serie de acontecimientos que van más allá del destino del pueblo Griego, porque quien resultaría más perjudicado en la eventualidad, aunque no lo parezca serán las fuerzas neoliberales y financieristas de la estructura europea??.
Toda Europa en este momento y diríamos buena parte de la economía de los países otrora hegemónicos, descansa sobre una enorme pirámide Ponzi, la ventaja de EE.UU. es que imprime (emite), unos cientos de millones de dólares por aquí y otros por allá y tapa todo con papeles, Europa no tiene ese margen, es muy factible que si Grecia se declara en default, toda la pirámide Ponzi Europea se venga abajo, por las enormes perdidas de los acreedores institucionales y no institucionales, es decir el capital privado que apostado a la burbuja de la deuda Europea comprando sus bonos, las perdidas recorrerían el globo y es posible que las consecuencias de la explosión de este burbuja sobreexplotada, tenga consecuencias mayores que en el 2008??En estas condiciones no parece seguro que si Grecia se planta, la troika no tienda a negociar?? Es más estamos entiendo que existe un alto índice de factibilidad que si Grecia, se declara en Default, puede llegar a contar la ayuda de los BRICS??o al menos con algunos de ellos.-
Vamos a recordar una anécdota que nos parece ilumina el panorama que vive hoy Grecia y con ella Europa, Cuando Néstor Kirchner convoco a los acreedores les informó que declaraba una moratoria de la deuda, les informo que los pagos se haría de acuerdo a la recuperación de la Economía y les informo, que se harían importantes quitas de la misma??y los acreedores que estaban convencidos que si querían cobrar, ante un país decidido a establecer su soberanía económica (que va pegada a la política), no les quedaba otra que aceptar??Nos parece iluminador, porque nos parece la única salida de Grecia de este proceso circular y vicioso de la austeridad, que lo aleja más y más de la posibilidad de recuperarse económicamente y por lo tanto de pagar ninguna la deuda??
Si toda la economía de la Unión Europea no quiere caer, deberá negociar condiciones diferentes con Grecia??pero esto sólo será posible cuando el gobierno Griego que advenga, muestre suficiente determinación de no ceder a la presión de la troika??, ?? la Unión Europea, fundamentalmente Alemania, tendría que enfrentar a Grecia y a Francia, pidiendo cambios de condiciones de toda la política económica de la Troika, para negociar sobre nuevas bases, la austeridad es algo que tiene las horas contadas (porque es ineficiente, porque profundiza la crisis y porque la inestabilidad política arrasará Europa de continuar por ese camino, pero sobretodo porque se esta ante una deuda absolutamente impagable e ilegitima), el continuar con la austeridad suicidará a las economías nacionales y regionales, porque lo que paso en Grecia, comenzará a pasar en las elecciones de casi toda la Unión Europea, la inestabilidad política se comerá a todo el conglomerado, sino cambia de rumbo??
Las presiones sobre Grecia aumentan ante la clara negativa a continuar con los recortes que mostró el resultado electoral del domingo. Los organismos que han impuesto el dacroniano plan de ajustes, UE, BCE y FMI, pero también Alemania, amenazan con un Ultimátum en el que no dejan siquiera la oportunidad de negociar el plan de rescate. O se acepta todo como está pactado o Grecia no recibirá el próximo préstamo y deberá salir del euro.*
Esta declaración, es a nuestro entender un claro síntoma de la desesperación que la troika esta afrontando un momento en el que los neoliberales pueden perder el control, nos preguntamos, que esta pensando China?? ?El 30 por ciento de las inversiones chinas en la UE se halla en España, Italia, Grecia y Portugal
El diario mexicano La Reforma habla con Julián Pavón sobre la importancia estratégica de los países del sur de Europa para la expansión comercial del gigante asiático. Una de sus escalas clave se encuentra en el puerto El Pireo, en Atenas??***
Lo peor de esta perspectiva, es que ya el sistema mismo esta apolillado y que el pueblo no quiere más austeridad y esta dispuesto a enfrentar las amenazas de Alemania y sus complices??Por su parte, el líder de la Coalición de Izquierdas Syriza, Alexis Tsipras, ha debido poner más nerviosos aún a los acreedores públicos de Grecia -FMI, Comisión Europea y BCE-, a quienes envió una carta explicando que el veredicto popular de las elecciones del domingo deja caducos los compromisos firmados por los anteriores dirigentes.*
Las amenazas como decíamos son síntoma de la desesperación, si Grecia se declara en default, el total del acumulado de la deuda deberá pagarlo el BCE, pero el problema que esto desatará una escalada monumental de ajuste en el resto de la UNI?N y la pregunta es?? ¿Que inversor, comprara eurobonos o bonos de deuda publica?…Con estas perspectivas, estimamos que la pirámide Ponzi, Europea se desplomará como ya hemos dicho??
Es bueno para tomarle el pulso al sistema y sus engranajes, el hacer presente aquí un pequeño fragmento de un artículo publicado por rebelión.org del Lic. Guillermo L. Andrés Alpízar investigador del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, que en el futuro convocará a una reflexión más profunda de nuestra parte, pero que nos da el pulso de la economía global y nos indica el resultado de esta políticas de salvataje de los grandes bancos y de ajustes para el pueblo??
A inicios del mes de marzo una noticia recorría el mundo: ?Lehman Brothers sale de la quiebra?? (El Mundo, 2012), pero más que a una resurrección de la empresa, la noticia se dedicaba a informar sobre la liquidación final de sus activos para comenzar el pago de la enorme deuda contraída con los acreedores??** Salir de la quiebra vendiendo los activos, para intentar amortiguar la enorme deuda que se tiene con los acreedores, se parece mucho a ajustar la economía, para pagar la deuda externa??algo que podríamos calificar de desastre…
* http://www.rebelion.org/noticia.php?id=149365
** http://www.rebelion.org/noticia.php?id=149314
*** http://www.badarkablar.es/?p=10409