InicioRevista de prensatemas socialesLa España extraeuropea##Jaime Richart, antropólogo y jurista

La España extraeuropea -- Jaime Richart, antropólogo y jurista

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

“El gobierno progresista no puede funcionar con las reglas de juego marcadas por el neoliberalismo”. Declaración de la ministra de Trabajo y Economía Social española. Por fin se han dado cuenta en los estamentos del Estado. Ya era hora, porque eso que descubre ahora la ministra sucede en esta caricatura política desde el principio. Esto es, desde 1978.

Con esas palabras la ministra, lo dice todo. Pues todo, todos los esfuerzos por remontar las espantosas desigualdades en España se estrellan contra ese dato. Dato que a su vez se agrava por dos circunstancias. Una es que el objetivo de los conservadores españoles escindidos entre moderados y ultras pero ambos franquistas, desde el fin de la dictadura es mantener a todo trance los parámetros del neoliberalismo. Y la otra es que tal objetivo está reforzado por los franquistas al frente de los altos tribunales españoles. En cuanto a lo demás, aborto, biología del Derecho aplicado a los distintos sexos y la idea de la “una, grande y libre” que dinamita libertades en lo territorial, es consecuencia del franquismo trasnochado. En esto se condensa la historia de España de los últimos 44 años.

Por esto no se me habrá visto o leído, más que si acaso ocasionalmente, detenerme a analizar hechos y acontecimientos políticos que, para mí, no hay por donde cogerlos. Si la premisa mayor, si las raíces de un Estado están, y lo están, viciadas por unas circunstancias fruto de maniobras profundas de franquistas, y a eso añadimos neoliberalismo que no es si no reglas de juego de las finanzas, de la banca y de la opulencia, todo lo demás está viciado y ya se dirá qué expectativas pudo haber, y hay, desde la transición hasta ayer. Se podrá hablar mucho de querer avanzar en justicia social, en igualdad de derechos, en libertades públicas, en protección social, en feminismo del bueno, no el deformado, etc. Porque todo eso depende de los cimientos. Tan graníticos son, que no hay dios capaz de removerlos.

Todo viene determinado por la truculencia social y política que hay tras la andadura del estado español desde el fin de la dictadura. Ni el Consejo de Europa, ni la UE, ni los tribunales de justicia europeos, y en especial el de Derechos Humanos, son capaces de meter en vereda a una nación históricamente extra-europea, e incluso contra-europea, como es esta España propiedad de las clases sociales dominantes y de una Iglesia capaz de apropiarse por las buenas de más de cincuenta mil bienes que fueron de propiedad pública que no estaban registrados. Otro abuso insoportable, el de esas inmatriculaciones, fruto de la mentalidad franquista que tantas veces escuché: “lo que es de todos es del primero que se lo apropia”. Inmatriculaciones que de haberse llevado a cabo en cualquier otro país europeo, se hubiera acabado sentenciando como “nulas de pleno derecho”. Mientras que aquí, por el momento, eso es impensable.

España es una nación a la que falta otro siglo por lo menos para aproximarse a la sensibilidad de los que están al otro lado de los Pirineos. Pues aunque habitada por millones de humanos inteligentes, prudentes, laborioso, están rodeados de envidiosos, de oportunistas, de tramposos y de ventajistas que acaban comportándose como el armiño que prefiere perecer dentro del círculo rodeado de basura, antes que rozarla…

2 Agosto 2021

Últimos artículos

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...

Noticias similares

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...