La encrucijada de los caminos -- Gabriel Sánchez

0
37

Apocalipsis 16,13-16 Una vieja profecía bíblica decía que espíritus de demonios convencerán a los Reyes de la tierra para convocarlos a la gran batalla…
Esa profecía hacia referencia a una vieja fortaleza ubicada en la encrucijada de los caminos, esa fortaleza era ?????), Mageddo o Meguiddó
En octubre del 2007 Putin comparó el escudo antimisiles de EEUU con la crisis de Cuba de los años 60. Hoy sigue pensando lo mismo??
(Cfr.) http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=5619

Un lucido analista de rebelión, Higinio Polo nos dice
Así, el pasado 10 de febrero, en la Conferencia de Seguridad celebrada en Munich, el presidente ruso, ante representantes de cuarenta países, planteó con mayor claridad que nunca los problemas que crea en el mundo la política norteamericana. ¿Qué dijo Vladimir Putin? Sostuvo que la seguridad internacional abarca más cuestiones que la mera estabilidad militar: implica la estabilidad económica, el combate contra la pobreza, la seguridad económica y el desarrollo global. Especulando con el concepto de un ?mundo unipolar??, Putin afirmó que quienes lo defienden se refieren a un centro de fuerza, de decisión: un mundo con un patrón, que es inaceptable y, además, imposible.

El medido discurso preparado por el Kremlin mantuvo que es el intento de introducir ese concepto de ?mundo unipolar??, convertirlo en real con el recurso a acciones unilaterales, ilegítimas, que no han resuelto ningún problema, lo que está complicando los asuntos internacionales. Putin afirmó que los Estados Unidos están superando sus fronteras nacionales, imponiendo su política a otros: ?¿A quién le gusta eso???, se preguntó. ?Nadie se siente seguro??. Frente a esa realidad, postuló un equilibro razonable, entre intereses diversos, con la ONU como fuente de legitimidad: criticando al ministro de defensa italiano (que había dicho que el uso de la fuerza era legítimo si así lo decidía la OTAN, la Unión Europea o la ONU) Putin dijo que solamente la ONU podía tener esa responsabilidad.

Defendió también la reducción de armas nucleares: Rusia y Estados Unidos acordaron en su día la limitación de misiles estratégicos hasta un número de 1.700-2.000 cabezas nucleares para finales de 2012. Junto a ello, Putin llamó la atención sobre el peligro de militarización del espacio. En el aire estaba la crítica norteamericana a China por el lanzamiento de un misil antisatélite?? sin reparar, interesadamente, en que, como recordó Putin, Estados Unidos hicieron algo semejante ya en los años ochenta. La contrariedad norteamericana radica en la constatación de que, como tituló The New York Times, ?China desafía la hegemonía espacial de Estados Unidos??, añadido al hecho de que Pekín se niega a aceptar la imposición norteamericana: debe recordarse que Bush había decretado, en octubre de 2006, que su país ?se reservaba el dominio del espacio??, al tiempo que se negaba a negociar cualquier tratado que pudiera limitar la acción de Estados Unidos en el cosmos.
Higinio Polo
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=50328

—————————————————————————————
Nos encontramos en la encrucijada de los caminos y por ahora?? el fiel de la balanza es Europa, si se concretan las aspiraciones de Bush sobre el escudo antimisiles, esto tendrá muchas consecuencias. La primera, desatar un proceso armamentista, que ya no será con las armas tradicionales, sino de alta tecnología, cuestión que muchos analistas económicos, ven como un esfuerzo por restablecer el Keynesianismo Militar, ante la crisis económica que afrontan los EE.UU. La segunda, es que éstos prolongan su frontera hasta Europa, transformándola en blanco estratégico. La tercera, que tanto Rusia, como China, más allá de otras consideraciones económicas, tengan que redefinir su situación estratégica con Europa y EE.UU.?? clasificándolos como potenciales enemigos estratégicos.

La anunciada invasión a Irán, hace mirar de reojo a Estados Unidos hacia Rusia y China. ¿Cuál será su reacción? Muchos creen que ambos pertrecharan a Irán de tecnología y de armamento, incluso muchos analistas piensan que Siria y Libia, podrían verse obligados a intervenir?? porque ellos serían los siguientes.

Tal vez, sin saberlo, Europa está preparando la próxima guerra global, al permitir el escudo antimisiles en sus territorios?? el medio oriente es una cuestión de supervivencia para las potencias y, como dicen algunos, es una amenaza directa a su seguridad que una de ellas controle el flujo de crudo del medio oriente?? Si lo intenta Estados Unidos, podría desencadenar una guerra global y el primer objetivo estratégico será el lugar donde estén montados los radares antimisiles??

Para cumplir el sueño de un mundo Unipolar, con el Rey Sol en el centro todavía, el Rey Sol deberá afrontar una guerra global.

Europa y los europeos en la OTAN tienen la palabra.