InicioRevista de prensareseña de librosLa Editorial Claret publica un libro de Pedro Casaldáliga que nos acerca...

La Editorial Claret publica un libro de Pedro Casaldáliga que nos acerca al obispo claretiano a través de su poesía

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

• El próximo 8 de agosto se conmemora un año de la muerte del
obispo.
• Pedro Casaldáliga dedicó su vida a la lucha por la causa del mundo
indígena y la Iglesia de los más pobres. En 2006 se le concedió el
Premio Internacional Cataluña.

La Editorial Claret publica Pedro Casaldáliga. Cuando la fe se hace poesía, justo cuando se cumple casi un año de la muerte del obispo claretiano. El próximo 8 de agosto del 2021 hará un año que el que fue un referente de la lucha por la justicia y la defensa de los más vulnerables nos dejó.

Casaldáliga llegó a Brasil hace más de 50 años para fundar una misión en el estado de Mato Grosso. Dedicó su vida a la lucha por la causa del mundo indígena, la Iglesia de los más pobres, la liberación de los pueblos oprimidos y la paz como fruto de la justicia. Pedro Casaldáliga vivió una
vida plena, comprometida y solidaria.

El obispo, activista y poeta fue el primer catalán en obtener el Premio Internacional Cataluña, un reconocimiento que otorga la Generalitat y que es un reconocimiento a aquellas personas que han contribuido a desarrollar valores culturales, científicos o humanos en todo el mundo. El
EDITORIAL Y LIBRERÍA CLARET | Comunicación: Elisabeth Magre Loren
Roger de Llúria, 5 – 08010 Barcelona ● 933429076 ● comunicacio@claret.cat
galardón, concedido en 2006, reconocía su dedicación durante más de 40 años defendiendo las comunidades indígenas de la explotación de los terratenientes.

Michael Moore, autor del libro Pedro Casaldáliga. Cuando la fe se hace poesía, afirma que cuando la fe se hace poesía, nos permite asomarnos al misterio de Dios y al misterio de la vida. En el libro, Moore intenta escuchar la voz de Dios en la voz del poeta de Araguaia. El resultado es una
mirada contemplativa de nuestras historias a la luz de la historia de Jesús de Nazaret tal y como la dibuja Pedro Casaldáliga. «No solo podrá escuchar en sus poesías el eco del grito comprometido de la vida del obispo del Araguaia, sino toda su vida que se revela en cada uno de sus versos”.

De manera sencilla, comprensible y con una gran sensibilidad poética, Michael P. Moore (La Plata, 1964), nos acerca a Pedro Casaldáliga a través de su poesía, analizando y profundizando en sus versos. Moore es un hermano franciscano de la Orden de Frailes Menores, licenciado en Filosofía por la Universidad del Salvador y doctor en Teología por la Pontificia Universidad
Gregoriana. Fue rector del Instituto Teológico Franciscano «Fr. Luis Bolaños» y actualmente es profesor titular en la Universidad Católica de Córdoba.

El autor afirma que ojalá, estas páginas, mediante la poesía de Pedro Casaldáliga, nos inviten a acercarnos al Misterio que rodea nuestras vidas dando un sentido último a las grandes cuestiones: ¿por qué, para qué y cómo vivir? Y entonces animarnos a preguntar, una y otra vez, quién y cómo es el Dios en el que creemos.

“Pedro Casaldáliga. Cuando la fe se hace poesía”
Michael P. Moore
ISBN: 9788491363569
Páginas: 144

Encuentra el libro: https://bit.ly/3guUmo6
Booktrailer: https://youtu.be/lhs5GNzwiN0

EDITORIAL Y LIBRERÍA CLARET | Comunicación: Elisabeth Magre Loren
Roger de Llúria, 5 – 08010 Barcelona ● 933429076 ● comunicacio@claret.cat

Otras publicaciones de interés:
Casaldàliga. Su gente sus causas
Joan Guerrero
ISBN: 9788498469882
Páginas: 176
Encuentra el libro: https://bit.ly/3acHtsS

Últimos artículos

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Noticias similares

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...