eldiario.es
El terrible atentado de Manchester que ha dejado 22 muertos y decenas de heridos se produjo tan solo tres días antes de la cumbre de la OTAN que este jueves se celebra en Bruselas, con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump. Veinticuatro horas más tarde en círculos oficiales ya se comentaba que el ataque terrorista condicionaría la agenda de la reunión de la Alianza Atlántica.
Sin duda Manchester se está usando para condicionar este encuentro. Pero lo cierto es que el guión para esta cumbre lleva tiempo moldeándose. Donald Trump tiene dos exigencias claras para sus socios: que especifiquen como tarde en diciembre de qué modo lograrán aumentar su gasto en Defensa hasta el 2% de su PIB y que la OTAN en sí misma entre a formar parte de la llamada «coalición contra el terrorismo» que opera en Siria e Irak. Hasta ahora socios de la OTAN participan en esas operaciones a título individual. El presidente estadounidense quiere el compromiso de la propia Alianza como ente conjunto. La apuesta bélica sigue in crescendo. ··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.