En una sociedad donde la vida de los indefensos no vale…ninguna vida valdrá, salvo la de los fuertes, ricos y poderosos.- Almafuerte
Montevideo, 17 de marzo de 2011 –
Hace poco Frai Beto escribía sobre los asesinatos perpetrados en Brasil por la POLICIA MILITAR de diversos Estados, en Argentina, asistimos a diario al desborde la policía, ante esta realidad se observa con alarma la decidía, cuando no la aprobación de muchas de las autoridades políticas competentes, que en muchos casos parecen no querer o no poder dominar la corrupción y el uso excesivo de la fuerza, cuando no la utilización del arma de reglamento para asesinar impunemente a civiles desarmados…Lo extraño que esas armas las paga el pueblo, que finalmente resulta victima de las mismas…
Ante esta preocupante y creciente situación que gana en algunos lugares en virulencia y gravedad, un freno ha sido la labor periodística de medios nacionales e internacionales, especialmente heroica la de los que manejan las cámaras de televisión y los fotógrafos, cuyo trabajo se vuelve un grito que exige justicia…y por esto es especialmente detestados por los organismos policiales, pero existe otro aspectos aún más inquietante, en muchos lugares, en línea, cuando no en connivencia con el actuar policial, existe elementos del poder judicial que avala e incluso concientemente o no protegen esta conducta, pervirtiendo el legitimo proceso, demoliendo las garantías ciudadanas y al evitar el enjuiciamiento de los culpables, logrando el efecto de la impunidad…
Es por eso que esos decidores de la verdad que son los fotógrafos, son un escudo, una garantía, un freno, al desenfreno policial, para deshacerse de este freno, que esto acontezca en el Sur pobre, parece que no es de extrañar, que como nos relata Frei Beto, dos honestos trabajadores hayan sido asesinados por el simple hecho de no tener dinero…es desgarrador y aberrante, pero muchos dirán y el es Sur…
Pero resulta que al encontrarme con esta novedad en la red… “Educ. León, fotoperiodista e integrante del colectivo editor del periódico DIAGONAL afronta el jueves 3 de marzo un nuevo juicio por supuesta “desobediencia” frente a la Policía Nacional durante un control de identidad contra inmigrantes.
Es el cuarto juicio que afronta León en menos de un año por documentar esta práctica policial que está creando un clima de inseguridad e impotencia entre la población inmigrante. Grupos de inmigrantes y asociaciones hablan de la persistencia de “redadas racistas” y las enmarcan en un clima de creciente racismo institucional en el contexto de la crisis: denegación arbitraria de tarjetas de residencia por parte de las delegaciones del Gobierno, trabas administrativas desde los ayuntamientos para empadronarse, entre otras políticas.” *
Debí admitir que han desplegado en España una eficaz modalidad para combatir a la divulgación de la verdad…sometiendo a presión y represión al fotógrafo, no tratando de cambiar la aberrante realidad del abuso, al más débil y por eso abuso cobarde, sino ocultándola, haciendo cómplice al poder judicial, cometiendo la felonía, pero ocultando su difusión…Es interesante hacernos una serie de preguntas…¿Cómo un poder judicial democrático y legalista es capaz de apañar tales traiciones a la Justicia, a la ética y a la humanidad? ¿O será que todavía es el poder judicial, del franquismo?…
Pero existe algo que más asombra se destroza en forma infame la libertad de expresión, para ocultar las terribles palizas por parte de las fuerzas policiales de que son objeto los inmigrantes, ante esto, la pregunta es como las autoridades correspondientes permiten tal infamia, sin castigar severamente a los responsables, como el poder judicial en vez de dar procedencia a las acusaciones contra el periodista, ante la evidencia, no juzga y castiga a los policías que cometen esos crímenes…Pare como si la sociedad madrileña, estuviera sustentada en una cultura oficial racista y entre la barbarie y la humanidad, hubiera una delegada línea defendida por algunos…incluso resulta preocupante las directivas acordadas entre las gremiales y el gobierno de Madrid…que dejan afuera a la sociedad civil…
“Por estos motivos DIAGONAL reivindica su derecho a informar en igualdad de condiciones con el resto de medios, y defiende la extensión de esta libertad de informar a las nuevas formas de periodismo ciudadano facilitadas por la popularización de dispositivos móviles, cámaras digitales, etc. En este sentido, el colectivo editor de DIAGONAL ve con preocupación el contenido de las negociaciones entre la Asociación de la Prensa de Madrid, la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y TV y la delegación del Gobierno en Madrid, por las que sólo se garantizará la seguridad y la libertad de informar a aquellas personas identificadas ante la policía con un peto y el documento nacional de identidad, y afiliadas a una asociación profesional de prensa.” *…
Nos preguntamos, si una estudiante que casualmente pasa por allí, toma con su móvil una fotografía de un policía asesinando a un inmigrante a quien se castigara, a quien asesino, o a quien tomo la fotografía…
* http://www.rebelion.org/noticia.php?id=123340
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)