Enviado a la página web de Redes Cristianas
Tres acontecimientos sucedidos en las últimas semanas están demostrando que la ?izquierda?? latinoamericana está en crisis. Entrecomillo la palabra izquierda porque los gobiernos progresistas latinoamericanos son más amantes del capitalismo-neoliberal que de los verdaderos procesos revolucionarios. Estos hechos son: En ARGENTINA el triunfo del derechista Macri; en VENEZUELA la paliza al chavismo de parte de la MUD en las elecciones parlamentarias y, en BRASIL, el juicio político contra Rousseff. Estos gobiernos se han desgañitado hablando en bien del pueblo, pero desayunan, almuerzan y cenan en los grandes moles del imperialismo; viajan en aviones privados o en primera clase y viven como potentados.
Indudablemente que hay poquísimas excepciones. Quizá el único ejemplo real y puro es el gobierno revolucionario de CUBA que encabezaron FIDEL CASTRO, ERNESTO GUEVARA, RA?L CASTRO, entre otros grandes y verdaderos patriotas y que a pesar de las enormes adversidades y limitaciones financieras sigue siendo un gran ejemplo para el mundo. Otro gobierno que nos parece ha hecho avances sustantivos revolucionarios es el gobierno plurinacional de BOLIVIA conducido por EVO MORALES AIMA. Los demás sólo han sido un mar de buenas intenciones, pero como el capitalismo les atrae, son presa fácil. Sólo han hecho cambios coyunturales, no estructurales.
Por eso hacemos nuestras las palabras del gran pensador revolucionario brasileño Frei BETO: ?Ser de izquierda en un mundo dominado por la derecha es como permanecer virgen en un burdel??; o lo planteado por él en referencia a lo dicho por Robert Michels de que ?todo partido de izquierda que transita por las vías de la legalidad burguesa acaba inevitablemente cooptado por ella??.
Pero hay otros aspectos que han afectado enormemente a estos tres países y otros en esta línea: LA CORRUPCI?N, LA DELINCUENCIA y LA INFLACI?N. Estos tres cánceres fueron más que suficientes para poner en jaque estos gobiernos sudamericanos, aunque reconocemos que esto es derivado de los anteriores gobiernos corruptos porque nadie ignorará la forma como el COPEI y ACCI?N DEMOCRÁTICA con los gobiernos de BETANCORT-LEONI-HERRERA-LUCINCHI-P?REZ-CALDERA, saquearon a Venezuela o los GOBIERNOS MILITARES, COLLOR DE MELLO-FRANCO-CARDOSO y otros en Brasil y qué decir de la JUNTA MILITAR y MENEM actualmente preso en Argentina, pero aún así, los gobiernos progresistas sudamericanos de la última década poco o nada hicieron ante estos grandes males. Aunque tampoco es desconocido que algunos de estos gobiernos han estado salpicados de corrupción.
Otro proyecto que descuidaron enormemente es el productivo para los sectores rurales, campesino e indígena. No hubo proyectos masivos de reforma agraria, mucho menos de suficiente innovación productiva. Los tres países son inmensamente ricos y potencias naturales en tierras, aguas, biodiversidad y climas, éstos representan en conjunto casi el 40% de las reservas naturales del mundo. Sin embargo, hay enormes sectores de sus poblaciones que sufren hambre y abandono. Casi todo lo que consumen como alimentos los importan, principalmente Venezuela, teniendo una inmensa riqueza en el Orinoco. Lamentablemente sólo han basado su economía en los hidrocarburos y la minería, ignorando lo valioso y verdaderamente estratégico: la producción de alimentos y agua. En el campo de la tecnología tienen otro gran atraso, poco han avanzado, dependen mucho de tecnología china, japonesa y hasta taiwanesa.
No negaremos tampoco los avances sociales en materia educativa y de salud que han alcanzado; disminución de la miseria; la nacionalización de empresas estatales y de los bienes naturales; el mejoramiento de vivienda e infraestructura; la creación de organismos regionales vitales como CELAC, MERCOSUR y UNASUR y la solidaridad manifiesta con los pueblos del tercer mundo.
Mucho menos debemos desconocer o ignorar el feroz ataque de los organismos políticos como la OEA y la UNI?N EUROPEA; la Derecha Internacional Recalcitrante; los entes financieros mundiales al servicio del imperio neoliberal, como el FMI, BANCO MUNDIAL; las corporaciones mediáticas de comunicación mundial como O´GLOBO, EL PAÍS, CLARÍN, UNIVISI?N, EL NUEVO HERALD, etc.; los ejércitos y las iglesias de todas las demonizaciones.
Pero precisamente es en este campo, el ideológico, donde se quedaron cortos, enanos y poco visionarios los gobiernos progresistas de CHÁVEZ-MADURO, LULA-ROUSSEFF, LUGO, LOS KIRCHNER, CORREA, ORTEGA y FUNES-SÁNCHEZ. Más se dedicaron al populismo inmediatista y consumista que a la formación masiva de la conciencia y el espíritu revolucionario, tan difícil de cambiar por el sello colonial dominante impuesto desde 1492. Para cambiar esto se requerirían decenas de años y generaciones con el ímpetu y convencimiento que lo hizo la revolución cubana. A la debilidad ideológico-política habría que agregar la posible incapacidad para evaluarse periódicamente de manera crítica y autocrítica, lo que es muy común entre los líderes cuando se disfruta de las mieles del poder.
En cuanto a Honduras no hay nada qué decir de la izquierda. Desde JUAN PABLO WAINWRIGTH, MANUEL HERRERA, ARMANDO AMAYA, RAM?N AMAYA AMADOR, VISITACI?N PADILLA, GRACIELA GARCÍA, JOS? MARÍA REYES MATA, JUAN RAM?N DERMITH, GUADALUPE CARNEY, MARGARITA MURILLO y otros ya viviendo en la grata memoria del pueblo, los ?izquierdistas?? actuales sólo son de estómago, media vez un gobierno cachureco, colorado, chafarotil o una empresa oligárquica los ubica en algún puesto jugoso, hasta allí llegan. Dan lástima, pero más que eso, vergüenza.
TODAVÍA HAY TIEMPO PARA RECUPERAR LOS ESPACIOS PERDIDOS EN LATINOAM?RICA, ¡HAY QUE INTENTARLO!
08 de diciembre 2015.