InicioRevista de prensatemas socialesLa criminalización de los derechos del pueblo...##Gabriel Sánchez (Montevcieo-Uruguay)

La criminalización de los derechos del pueblo… -- Gabriel Sánchez (Montevcieo-Uruguay)

Publicado en

En aquellos días aprendí dónde hay que interrumpir la discusión para que no se transforme en embuste y dónde ha de empezar la resistencia para salvaguardar la libertad. (Joseph)
Montevideo, 4 de mayo de 2012 –
Recibí de España una campaña solicitando mi adhesión mediante la firma a dicha campaña, que por supuesto suscribí en forma inmediata, la campaña trataba sobre un hecho que daba una noticia que me hizo reflexionar algunas cosas… el hecho concreto que se denuncia es el siguiente…

“José Morales Brum es un activista uruguayo y residente en Lanzarote, Islas Canarias, que se enfrenta a una inminente orden de expulsión de España. Fue denunciado por la Policía, junto a otras 6 personas más, por su participación en una concentración improvisada y pacífica frente a la sede del Partido Popular en Arrecife, Lanzarote.

Organizaciones civiles y representantes políticos locales han solicitado la anulación de la orden de expulsión a la Delegación del Gobierno de Canarias por considerarla desproporcionada y arbitraria. Entre ellas la Fundación César Manrique y la Comisión insular contra las plataformas petrolíferas, en la que participa el Cabildo de Lanzarote y numerosos colectivos sociales. Critican que no hubo tal alteración del orden público y alertan del precedente peligroso de criminalización para activistas en España.

José Morales es colaborador de asociaciones de inmigrantes, sindicales y en defensa de los derechos humanos y lleva más de diez años en España.” *

El hecho concreto es alarmante y nos acerca al drama que sufrirá la familia de José Morales, al que nos sentimos automáticamente solidarios, nos conmueve la situación a la que se expone a esa la familia, pero este hecho concreto se vértebra, podíamos decir se continua con situaciones más generales y muy graves a nuestro entender, a partir de la situación que pone a la familia de José en una situación dramática, se establece las consecuencias de las represalias del poder, con los derechos que en una sociedad ejercen su ciudadanos y con los medios ilegítimos y contrarios a la ética democrática que el poder ejerce sobre los pueblos… hay detrás de esta situación otra mucho más vasta e igual de indignante, es que esta practica se ha estado globalizando, de tal manera, que se apunta a la criminalización de los ejercicios de los derechos de los pueblos, que normalmente están consagrados como preceptos constitucionales y que disfrazan de legalidad esa criminalización mediante…cambios de leyes o nuevas leyes, reglamentaciones y practicas que conforman una dinámica que desmonta todo el sistema de derechos y garantías de los ciudadanos…

Esto de José, vincula el sufrimiento que se inflige a rostros concretos con una política que se intenta solapar de criminalización del ejercicio de la protesta social, que debe ser un derecho de los pueblos en una democracias sana…Tomar conciencia que el rostro de José, es el de cada vez más ciudadanos…

José se transforma de alguna manera, seguramente con muchos otros Joses, inmigrantes o no, que se les castiga por ejercer sus derechos mediante sanciones administrativas, mediante sanciones jurídicas y/o penales …cuando no con una represión salvaje como hemos visto por ejemplo el último 1 de mayo en los Estados Unidos, o en las ultimas concentraciones en Egipto, en donde se habla de más de 20 muertos… en símbolos de la victimización del pueblo y del establecimiento de gobiernos con practicas antidemocráticas y tiránicas, que vacían el Estado de Derecho…

Podemos decir que en los países de Europa y Estados Unidos y en muchos otros…se ha conformado un sistema jurídico, cuyo objetivo es ahogar la protesta social, que crece y crecerá más estimamos, debido a decisiones de tomadas por los gobiernos, que conlleva un daño social, económico y finalmente político a las grandes mayorías de los pueblos…Han preparado cuidadosamente las leyes, para este fin, a tal punto que en muchos lugares se tiene como reserva una suerte de ley antiterroristas, que en Estados Unidos llega al colmo de poder encarcelar a sus ciudadanos sin un proceso judicial o legal…por tiempo indeterminado, o de ordenar su asesinato, si la administración los considera una amenaza…podemos decir que estamos ante la configuración de una tiranía global, cuyas consecuencias soy hechos como los de José…

Este contexto este episodio de José se vuelve vital, porque, porque la única forma de resistir esta leyes, reglamentaciones y practicas que pretenden ahogar la protesta social, es redoblar las movilización social, es organizarse, es multiplicar practicas que coadyuven a que la conciencia colectiva despierte y vea en este tipo de acciones lo que realmente esta pasando, que estos actos de gobierno, que usan la ley, para establecer practicas antidemocráticas, que vulnera los derechos de los pueblos…intentan amordazarlos

Este tipo de hechos, se multiplicarán, por esto a la movilización popular, debe seguir la articulación política, porque lo que en el fondo denuncia esta situación es que los políticos que ocupan el gobierno, se han apoderado de la soberania y ejercen la misma, no con talante democrático, sino como si fueran dueños de la misma y pretenden acotar el ejercicio mismo de los derechos más básicos, ante esta situación se debe tener perfecta conciencia de la necesidad de quitar del poder a los partidos y a los políticos que han construido este tipo de dinámicas, mediante la acumulación de voluntades, es decir desde las lucha democrática, se vuelve necesario…

Para que esto suceda es necesario que el pueblo tome perfecta conciencia que la salida de la crisis, no es la derecha, que simplemente se diferencia de la socialdemocracia en su brutalidad, especialmente cuando se habla de Sarkozy o de Rajoy, ni que hablar de Merkel…, sino a una articulación de izquierda real, que funcione democráticamente, es decir en donde las bases tengan peso en las decisiones y en los rumbos a tomar, , esto implica crear actividades que vayan aumentando la masa critica, que vea las realidades y entienda las causas reales de la situación, obviamente esto también implica la movilización popular…eso es resistir, la alternativa a eso, es la perdida del ejercicio de los derechos básicos de los ciudadanos…es decir la esclavitud…

* Únete a las plataformas locales y ciudadanos canarios para archivar la orden de expulsión de José Morales. Defiende el derecho de José Morales y tus libertades civiles apoyando esta petición.

http://actuable.es/peticiones/suspendan-expulsion-injustificada-del-activista-jose-morales-2

Últimos artículos

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...

Noticias similares

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...