Losantos, indignado, insta a la cadena a que abandone el EGM
Acaban de conocerse las últimas cifras de audiencia publicadas por el Estudio General de Medios (EGM) y la COPE no ha salido en absoluto beneficiada. Según este estudio, la cadena episcopal pierde más de100.000 oyentes y consolida su audiencia con unos 2.241.000 seguidores. Los resultados han disgustado enormemente al presentador de La Mañana, Federico Jiménez Losantos, que ha acusado al estudio de manipular las cifras e incluso ha amenazado con abandonar el EGM.
“Colección de trolas”, “ridículos datos”, “cosa verdaderamente sorprendente” o “mentira” son algunos de los calificativos con los que Jiménez Losantos se refirió en su programa de hoy a los datos arrojados por el Estudio General de Medios (EGM), que marca una cuantiosa bajada de oyentes de la COPE, especialmente en el programa matinal que dirige el locutor.
Pierde oyentes
Los datos de este estudio, importantes porque en ellos se basan los anunciantes para colocar su publicidad a los medios, han sido descalificados duramente por Losantos, puesto que su emisora ha sido la gran perjudicada del último estudio.
Por debajo de Francino y Herrera
Frente a la Cadena SER, que cierra el año con 5.056.000 oyentes (casi tres millones más que su inmediato la cadena de la Conferencia Episcopal) y Onda Cero, que también sube el número de oyentes, la COPE pierde audiencia a pasos agigantados. En la franja de las mañanas, Carles Francino y Carlos Herrera se consolidan como los más escuchados, muy por encima de Losantos.
«Sin la COPE, el EGM no existe»
Pero el locutor de la COPE, lejos de aceptar estas cifras, insistió en que esta “cornada” del EGM parte de una “venganza” de la empresa de medición ante las peticiones de Losantos de salir de dicha compañía. “Estamos a tiempo todavía de irnos del EGM (…). Sin la COPE, el EGM no existe”, advirtió.
Abellán y la expulsión
El propio Losantos recordó que la COPE fue expulsada en abril de 2006 del EGM y, a su juicio, la emisora nunca debió volver a ingresar. La expulsión se produjo cuando el periodista José Antonio Abellán se infiltró en el EGM para «demostrar» que los datos estaban falsificados. «Abellán ya demostró que todos los datos eran falsos», insistió Losantos, y reiteró que la cadena episcopal debería salir del EGM.
Crisis económica
Asimismo, acusó de manera velada a los obispos y dirigentes de la COPE de propiciar, con la inclusión de la emisora en este tipo de estudios, una crisis económica que podría dejar sin trabajo a muchos de los empleados en la cadena episcopal puesto que, al ser desfavorables sus cifras de audiencia, los anunciantes pagarán menos a la emisora.
El estudio de Google
Frente a los datos oficiales, los tertulianos de La Mañana propusieron un estudio a través del buscador de internet Google, donde el nombre de Losantos tiene muchas más entradas que los de Francino y Herrera. No obstante, el estudio, que se realiza mediante entrevistas sobre los gustos radiofónicos a los ciudadanos, le da a la COPE 2.895.000 oyentes menos que la SER.
Otras emisoras
Onda Cero recorta distancias con la emisora episcopal y se sitúa en el tercer puesto, según el estudio, y Radio Nacional recupera la cuarta posición en cuanto a oyentes. Por detrás se sitúan Cataluña Radio y Punto Radio en el quinto y sexto puesto.