LA COPE MANEJA INFORMES QUE MINIMIZAN LA SALIDA DE LOSANTOS

0
29

Religión Digital

Jim?©nez Losantos11.jpgFederico Jiménez Losantos no continuará en la COPE más allá de 2008. Frente a esta coyuntura la emisora ha encargado informes de audiencias y de viabilidad financiera, que revelan que la emisora podría mantener el tipo incluso sin el concurso de su actual estrella mediática. A esto se suma la opinión de varios Obispos que ya han manifestado tanto en público como en privado, que la emisora debe tomar nuevos rumbos y que nadie es imprescindible.
Federico aseguró esta semana en antena que su programa sería rentables en cualquier otra cadena.

Este ha sido sólo el último pulso que Losantos entabla con los dueños de la COPE. Las discrepancias se han agudizado después de la renovación del profesional, que sólo consiguió un año más de contrato, a pesar de que negociaba tres temporadas. Después de esto, Losantos se volcó en su proyecto de conseguir concesiones radiofónicas junto a Pedrojota, lo que no sentó nada bien en los directivos de la COPE.

El caso es que en la COPE ya prepara la era post Federico, que en principio no contaría con el grueso de los comunicadores que en estos momentos arropan al de Teruel. Para ello la Dirección de la COPE tiene informes que hacen viable la empresa con otros profesionales de prestigio que se acercarían mucho más al ideario de la Casa y que le permitirían seguir manteniendo su estatus actual como la segunda emisora de España. Esto significa que ni en la Conferencia Episcopal, ni en la dirección de la COPE se tiene miedo a la marcha de Federico.

Esta tensa relación entre Federico y la COPE ha provocado los primeros comentarios de los Obispos. El primero en hacerlo ha sido Monseñor Enrique Planas hasta hace poco en el Vaticano y ahora sirviendo a la Conferencia Episcopal Española. Monseñor Planas pidió este miércoles medidas contra algunos comportamientos informativos de la COPE que calificó de ?suicidas?. Además señaló que hay valores que ?están más allá? de la posibilidad de perder audiencia. Enrique Planas afirmó con rotundidad que «es un riesgo» ofrecer para ?los resentimientos? una ?tribuna porque se vende?.

Cuando el revuelo de estas declaraciones no pasaban, el Obispo de Jerez y presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación, Monseñor Juan del Río, mandó un mensaje muy claro a Federico: ?nadie es imprescindible?, ?ha habido cambios en la Cope? y ?no se ha hundido?. Para el obispo de Jérez el único imprescindible en esta vida es ‘Dios nuestro Señor’. Juan del Río recordó que la COPE tiene un ideario que todos los profesionales tienen que cumplir. Ambas declaraciones muestran que en la dirección de la COPE y de la Conferencia Episcopal algo se mueve y las cosas para don Federico no están en su mejor momento.