InicioRevista de prensatemas socialesLa Coordinadora ONGD-España considera insuficiente la apertura de fronteras de tres horas...

La Coordinadora ONGD-España considera insuficiente la apertura de fronteras de tres horas diarias anunciada hoy por Israel

Publicado en

Ya hay más de 650 muertos y 3.000 heridos en Gaza
Las ONGD, a la espera de un cese de los ataques contra la población civil y del fin del bloqueo, solicitan al menos la apertura inmediata y permanente de pasos fronterizos para la entrada de Ayuda Humanitaria.

Madrid, 7 de enero de 2008; “Tres horas al día son absolutamente insuficientes para atender una crisis humanitaria que afecta ya a un millón y medio de personas aisladas”. Con estas
palabras acogía hoy el vocal de Acción Humanitaria de la Coordinadora de ONGD-España,
Ricardo Angora, el anuncio de Israel de declarar un “alto el fuego” durante tres horas diarias
para permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

Desde hace 18 meses, y especialmente desde noviembre, la Franja ha estado sometida a bloqueos por parte de las autoridades israelíes, agravados aún más con la actual ofensiva armada, lo que hace que la falta de medicamentos, comida, agua, electricidad y combustible sea ya absolutamente
insostenible. La Coordinadora solicita el cese de los ataques contra la población civil y el fin del bloqueo y recuerda que han de establecerse los mecanismos necesarios para que ambas partes en conflicto cumplan con la Convención de Ginebra y se respeten las garantías establecidas en el Derecho Internacional Humanitario.

Ya son más de 650 los muertos que ha dejado el conflicto armado en las últimas semanas y
más de 3.000 los heridos que se amontonan en calles y hospitales. Los servicios de asistencia locales y las ONGD que trabajan en la zona no dan abasto para atenderlos; la falta de medicamentos, equipos sanitarios y personal cualificado hace imposible responder a semejante crisis.

La Coordinadora ONGD-España ve imprescindible la apertura permanente de los pasos fronterizos para proporcionar ayuda a los heridos, introducir material sanitario y ayuda humanitaria a la población civil. Entre otras medidas, las ONGD solicitan también que, ante la saturación de los centros médicos, se facilite la salida urgente de los heridos más graves a centros hospitalarios de países vecinos.

Este conflicto, y las inversiones destinadas para él, no hacen sino reducir aún más los escasos recursos de la población civil en una zona superpoblada y económicamente deprimida, debilitando además los esfuerzos de las organizaciones locales e internacionales por construir mecanismos de paz en este área.

La Coordinadora ONGD-España forma parte de la GCAP (Llamamiento Global contra la Pobreza) entre cuyas plataformas se encuentra la GCAP Palestina que lleva años trabajando para terminar con las causas profundas de la pobreza en la zona. La alianza antipobreza más grande del mundo insta a la comunidad internacional a intervenir para lograr un alto el fuego inmediato y permanente, restableciéndose el libre movimiento de personas y mercancías.

Comunicación: Laura Chinchetru 915210955, ext.117 // comunicacion@coordinadoraongd.org

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...