Un escenario global de deterioro de derechos
El Estado español vive un momento de cambios históricos que deberían consolidarse únicamente desde la acción de base y popular, desde los movimientos y organizaciones sociales, y la acción institucional y parlamentaria. El reto no es nada fácil pues las fuerzas conservadoras, herederas del régimen del 78, y a su vez del franquismo institucional, aún ostentan el control de la mayoría de esas instituciones del Estado y autonómicas, así como del poder mediático, para mayor fortuna aún de las empresas del Ibex 35 y otras.
Existe una enorme presión sobre las clases populares de todo el mundo ?y España no es una excepción? en esta fase superior del capitalismo que es el neoliberalismo, con consecuencias desastrosas como la pérdida de derechos de todo tipo (sociales, laborales y humanos), el empobrecimiento generalizado a favor de un mayor enriquecimiento de la minoría concentrada en el poder económico, y el deterioro medioambiental de forma prácticamente irrecuperable. Y al mismo tiempo asistimos a una peligrosa deriva social y política hacia la extrema derecha en la que quienes sienten que van perdiendo esos derechos creen ver la solución a sus problemas. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales La cooperación española al desarrollo en tiempos de incertidumbre -- Ricardo Gayol
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.