LA CONFERENCIA EPISCOPAL NO TIENE PREVISTO APROBAR NING?N DOCUMENTO SOBRE LA UNIDAD DE ESPA?A

0
64

Religión Digital

La Conferencia Episcopal niega que prepare un documento sobre el tema pero defiende su derecho a reflexionar sobre la actualidad política
«¿Por qué los obispos no vamos a poder hablar de la unidad de España?»
La Asamblea Plenaria extraordinaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se inicia mañana, no tiene previsto aprobar ningún documento especifico sobre la unidad de España como «bien moral». No obstante, sí tiene previsto realizar una reflexión, de «carácter pastoral», sobre la actual situación política y cultural de España.
En este sentido se pronunciaron:
– El obispo de Jérez, Juan del Río.
– El obispo de Málaga, Antonio Dorado.
Juan del Río, ha declarado que no sabía nada de ningún documento sobre la unidad de España, y que la reunión extraordinaria tiene por objeto reflexionar «sobre la situación actual social, cultural y política en que está sumida».
Por su parte, el presidente de la Comisión de Enseñanza, Antonio Dorado, ha declarado que se reflexiorá sobre aspectos de la sociedad que interesan a la Iglesia, como son la enseñanza y la familia.

«Se reflexionará sobre estas cuestiones sin ningún carácter especial», dijo el obispo de Malaga para añadir que «no conozco ningún documento sobre la unidad de España.
Sobre si los obispos deben hablar de la unidad, el titular de la diócesis de Malaga respondió preguntándose «¿por qué los obispos no vamos a poder hablar de la unidad de España?»
Los obispos españoles se creen con derecho a opinar sobre temas políticos, e incluso sobre si está o no en peligro la unidad de España, para ?latir [así] con el latido de la sociedad??. Sin embargo, en su encuentro de esta semana no parece que tengan previsto aprobar ningún documento para dejar sentada su postura al respecto, como habían reclamado algunos. Lo que sí harán será una reflexión ?de carácter pastoral?? sobre la situación política y cultura que atraviesa el país.

Hoy ha comenzado en Madrid la primera reunión extraordinaria en la historia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), con el encuentro de su Comisión Permanente (formada por 24 prelados, entre ellos tres cardenales y siete arzobispos). El miércoles y el jueves se celebrará la Asamblea Plenaria, que es la que podría sancionar algún documento.
Los cardenales de Madrid y Toledo, Antonio María Rouco y Antonio Cañizares, y varios arzobispos han reclamado que de este encuentro salga una instrucción pastoral sobre la unidad de España. ?La unidad de España es una cuestión moral??, ha afirmado Cañizares, el más empeñado en esta cuestión, en la que cuenta con el respaldo del Vaticano pero no el del presidente de la CEE, el obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, ni el de otros prelados de Cataluña y País Vasco.

??Mirando al futuro con esperanza??

Esta mañana, el presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, Juan del Río, ha señalado a los periodistas que no le consta que haya ningún documento en preparación que verse sobre la unidad de España. La reunión extraordinaria tendrá como objeto, según ha dicho, reflexionar ?sobre la situación actual social, cultural y política en que está sumida??.

En su opinión, tiene todo el sentido del mundo que los obispos traten estas cuestiones. ?Si no fuera así, precisó, seríamos unos pastores lejanos. La Conferencia Episcopal quiere latir con el latido de la sociedad??, ha añadido Ríos, que a la sazón es también obispo de Jerez. En su opinión, el país atraviesa ?un momento muy interesante?? que debe verse con ?discernimiento y prudencia?? y ?mirando al futuro con esperanza??.
??¿Por qué no???

También se ha dirigido a los informadores el presidente de la Comisión de Enseñanza y obispo de Málaga, Antonio Dorado: ?No conozco ningún documento sobre la unidad de España. Si existe, y es algo muy vago y difuso, nos lo facilitarán ahora, pero no creo que salga ningún documento sobre la cuestión en esta Asamblea??. Y ha añadido: ?¿Por qué los obispos no vamos a poder hablar de la unidad de España? ¿Por qué no? Otra cosa es cómo se trate la cuestión, pero es un tema importante como para que se pueda reflexionar sobre él??.
El responsable de prensa y comunicación de la CEE, Isidro Catela, ha querido ser más concluyente sobre la existencia del citado documento, aunque a la postre no ha aclarado mucho: ?Ese documento que está pergeñando la Comisión para la Doctrina de la Fe no existe??.