La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales muestra su apoyo a los vecinos de El Gamonal

0
32

asociacionesdevecinos

CEAV ha hecho un llamamiento a la insumisión, a las movilizaciones y a las actuaciones reivindicativas en todos y cada uno de los barrios de España donde sea necesario defender los intereses de sus habitantes
CEAV no ha dudado en indicar que, en El Gamonal, Burgos, se ha conseguido un triunfo social de gran valor simbólico.

CEAV asegura que, en El Gamonal, Burgos, se ha conseguido un triunfo social de gran valor simbólico.

La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) ha manifestado su apoyo incondicional a las Asociaciones de Vecinos que han participado en las protestas de El Gamonal, Burgos, donde, en opinión de la Confederación, se ha conseguido un triunfo social de gran valor simbólico y futuro incalculable. ?CEAV se siente orgullosa y satisfecha de que, una vez más, haya sido el movimiento vecinal el que ha ejercido una defensa a ultranza de los intereses del barrio, por encima de lo que pueden hacer algunos dirigentes políticos??, han declarado fuentes de la Confederación.

CEAV anima a sus organizaciones asociadas, no solo a solidarizarse y aplaudir la actuación de El Gamonal, sino también a tomarla como ejemplo de actuación en beneficio de los intereses de la ciudadanía. Con este comunicado, la Confederación hace un llamamiento a participar en las concentraciones de solidaridad con El Gamonal, convocadas en toda España durante estos días.

La valoración realizada por CEAV sobre los motivos de tales sucesos se centra en ?la falta de participación ciudadana, pilar fundamental de la construcción de una democracia que muchos gobernantes se quieren cargar a golpe de decisiones de mayorías absolutas o rodillos partidistas, participación que permitiría consensuar con la ciudadanía, sobre todo la organizada, las políticas de actuación que son más adecuadas en el territorio. En este caso, una vez más, se ha pretendido pasar por encima de los derechos participativos, y la consecuencia ha tenido que ser la movilización social y la lucha en la calle, cuestión que recuerda la época de la transición y que hace retroceder a nuestra sociedad 25 años??.

Para CEAV, como para la mayoría de las Asociaciones Vecinales de Burgos, el problema no está en las obras en sí mismas, sino en el momento, que no es el más indicado: ?En los momentos en los que vivimos no se puede compartir la decisión de proceder a un gasto de ocho millones y medio de euros a la vez que se reducen prestaciones y servicios sociales, escuelas o guarderías, transporte, etc. Ante todo deben primar los beneficios de una ciudadanía que lo está pasando mal por encima de operaciones inmobiliarias especulativas y de decisiones dictatoriales de quienes se creen en el poder absoluto sin escuchar la voz del pueblo pensando que su cargo le da libertad para actuar libremente como si de otra época histórica se tratara??.

La Confederación ha indicado que no comparte la violencia como medio de actuación, pero entiende la radicalización de las reivindicaciones porque ?se convierte en la última medida para lograr la solución al problema que se plantee, además de que el malestar social, generado por el desempleo, el ataque a los servicios públicos, el incremento de las tasas y de los suministros domiciliarios, etc, da lugar a que la ciudadanía esté harta de tanta demagogia política y de tanta política demagógica mientras se cercena el Estado del Bienestar y se fulminan los derechos conseguidos durante décadas??.

En este sentido, CEAV critica la represión policial y las manifestaciones de algunos cargos ?que ven una supuesta violencia, e incluso osan tildarla de terrorista, seguramente para desviar la atención de sus propias responsabilidades, sin conocer cuáles son las causas ni valorar el resto de las actuaciones vecinales llevadas a cabo??.

Por todas estas razones, CEAV ha solicitado la dimisión de Javier Lacalle, Alcalde de Burgos, y solicita la libertad de los vecinos que aún están detenidos. Al mismo tiempo, la Confederación ha hecho un llamamiento a la insumisión, a las movilizaciones y a las actuaciones reivindicativas ?en todos y cada uno de los barrios de España donde sea necesario convocarlas en defensa de los intereses de los mismos y del vecindario que forma parte de ellos??.