La concentración que Rouco convoca en Madrid el día 28 ¿Se convertirá de nuevo un acto del PP presidido por los prelados?

0
19

El Plural

Rouco volverá a reivindicar la familia cristiana para despedir el año
La madrileña plaza de Colón se llenó el 30 de diciembre del pasado año de fervorosos católicos en un acto que pretendía ser un alegato a favor de la familia y que se convirtió en un compendio de críticas al Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, no quiere dejar pasar la oportunidad de repetir su éxito y planea ya un nuevo acto multitudinario para el próximo domingo 28 de este mes.

Siguiendo la dirección que las declaraciones del prelado han seguido durante este último año, todo parece indicar que la misa acabará, más o menos, igual que el acto del pasado año.
El pasado 30 de diciembre, los obispos congregaron en Madrid a numerosos fieles (dos millones según la organización, ni siquiera 150.000 contados por otras fuentes) con el objetivo de apoyar a la familia. El acto se convirtió en una lluvia de acusaciones contra las políticas socialistas y de críticas al Ejecutivo, en lo que José Blanco dio en calificar como ?un acto del PP presidido por unos obispos??.

«Institucionalizar» la celebración
Sin embargo, la jerarquía eclesial está contenta, tanto que planea ya organizar otro acto similar para este año. En esta ocasión, según informó ABC se tratará de una macro-misa, probablemente en el mismo escenario ?la plaza de Colón- presidida por Rouco y completada por todos los obispos de la Conferencia Episcopal. Según el diario, el presidente de la Iglesia española ?está dispuesto a que se institucionalice su celebración del día de la Fiesta de la Sagrada Familia??.

Mensaje del Papa
Al igual que ya ocurrió en la celebración de 2007, el Papa enviará un mensaje en directo desde Roma, al finalizar su tradicional rezo del Ángelus. Ello pese a que, curiosamente, Benedicto XVI no llegó a cumplir todas las expectativas, ya que no atacó la Gobierno de Zapatero, sino que se limitó a repetir algunas de las consignas que ya había mencionado durante el Encuentro Mundial de las Familias de 2006 en Valencia.

«Las fuentes de la savia moral»
Para hacerse una idea por adelantado de los derroteros que seguirá esta macro-eucaristía (aún está por confirmar si se celebrará en Colón), basta con recordar la interevención de Rouco durante la última Asamblea Plenaria de los obispos, en la que su mano derecha, Martínez Camino, fue reelegido secretario general de la Conferencia Episcopal. En su discurso, además de hablar del olvido frente a la memoria histórica, el cardenal arzobispo de Madrid alertó de que ?cuando la familia no recibe el apoyo cultural, social y legal adecuado, se están cegando las fuentes de la savia moral del ciudadano, actor del orden social justo??.

Aborto y matrimonios homosexuales
Además apuntó que la Iglesia trabaja por la justicia social ?promoviendo el cultivo de la vida familiar?? que, a su juicio, se rompe con ?el sacrificio silencioso y legalmente tolerado de tantas vidas inocentes a través de la práctica sistemática del aborto?? y de la ausencia ?de una protección jurídica que garantice a los esposos y esposas actuales y futuros el reconocimiento elemental de su cualidad de tales??, en referencia a los matrimonios homosexuales.