InicioActualidad de Redes CristianasLa comunidad de base "Ignacio Ellacuría" de Santander escribe sobre el nombramiento...

La comunidad de base «Ignacio Ellacuría» de Santander escribe sobre el nombramiento del nuevo obispo

Publicado en

La Comunidad cristiana de base “Ignacio Ellacuría “ de Santander quiere expresar las siguientes consideraciones respecto al nombramiento del nuevo Obispo de nuestra Diócesis:

¿Cómo se elige un Obispo? Respecto a conocer cómo se hace actualmente, se expresa muy claramente en los cánones 377 y 378 del Código de Derecho Canónico y en el artículo 78 de la Constitución Apostólica “Pastor Bonus” (ambos documentos se pueden consultar en Internet). Nosotros pensamos que lo que nos importa ahora es pensar y posicionarnos en el CÓMO debiera hacerse.

Como creyentes en Jesús de Nazaret, queremos vivir la Iglesia de Jesús con responsabilidad y pleno derecho evangélicos que nos corresponden como bautizados y bautizadas. En nuestra vivencia de la fe y en la praxis de nuestra vida ciudadana, nos sentimos y actuamos de forma corresponsable. Como seguidores de Jesús y alentados/as por el Espíritu del Padre Dios, queremos caminar en nuestro mundo junto a todos los obispos y especialmente con el Obispo de Roma, hoy el Papa Francisco.

DENUNCIAMOS como NO eclesial el eclesiástico método actual, opaco y nulo en participación del pueblo de Dios, tanto en los nombramientos de obispos como en sus “desplazamientos” y “ascensos” de una a otra diócesis.

EXIGIMOS que se adopte una nueva metodología que suponga la incorporación a la misma de organismos eclesiales ya reconocidos, como: los Consejos de laicos, presbiteral y de pastoral, así como de Comunidades religiosas y de base, etc.. Esta nueva forma de actuar respondería mucho mejor a los conceptos del Vaticano II, de corresponsabilidad y colegialidad eclesiales, que podrían estructurarse en Sínodos regionales y nacionales a la hora de elegir-nombrar un obispo

PROPONEMOS un perfil de Obispo que sea:

.una persona radicalmente evangélica en su sentir y actuar, constatado en su historia y praxis de fe

.que culturalmente entienda y sea cercana a la diócesis a la que va a incorporar

.que viva actitudes de flexibilidad, apertura y acogida.

. que se sienta interpelado por  la posición eclesial que excluye a las mujeres de todos los servicios eclesiales de responsabilidad.

. que tenga sensibilidad para las nuevas situaciones familiares, grupales y organizativas en las comunidades eclesiales

. y que viva y testimonie la bendición de Dios a este MUNDO y a este TIEMPO para trabajar, con todo el Pueblo de Dios, por construir AQUÍ y AHORA el Reino de Dios: el que anunció y comenzó Jesús de Nazaret.

COMUNIDAD DE BASE “IGNACIO ELLACURÍA”

 

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...