InicioRevista de prensatemas socialesLa Comisión del Pacto de Toledo aprueba las recomendaciones sin acuerdo en...

La Comisión del Pacto de Toledo aprueba las recomendaciones sin acuerdo en las partes clave

Publicado en

Público

ERC, IU-IC y BNG denuncian que las recomendaciones del Pacto de Toledo «afilan» el «hachazo» al sistema público de pensiones
La Comisión del Pacto de Toledo ha dado por mayoría (que no unanimidad) su visto bueno al documento de 19 recomendaciones para la reforma de las pensiones (consulta el borrador, en formato Word).

El texto ha contado con el aval de 36 votos a favor, dos en contra correspondientes a las minorías de izquierdas y ninguna abstención.

Los grupos no han llegado a un acuerdo en ampliar la edad legal de jubilación ni en cifrar el número de años cotizados sobre el que se debe calcular la pensión.

Con todo, el texto definitivo pone en un aprieto al Gobierno al incluir entre las recomendaciones el desacuerdo explícito a un eventual incremento de la edad de jubilación hasta los 67 años y la ‘censura’ a la congelación de las pensiones del próximo año, con la exigencia al Ejecutivo de que no vuelva a aprobar una medida similar «sin la consulta y el debate» previó del Pacto de Toledo.

Si bien, la ambigüedad de las recomendaciones deja ‘manos libres’ al Gobierno para retrasar la jubilación y ampliar el periodo de cálculo de las pensiones más allá de los 15 años que se toman de referencia en la actualidad.

Por ello, la mayoría de los grupos mostraron durante el debate su temor a que el Gobierno acabe legislando en contra de estas recomendaciones, al tiempo que le reprocharon haber actuado en tiempo y forma durante las negociaciones para calmar la presión de los mercados

El texto de la comisión será ahora debatido en el Pleno del Congreso previsiblemente el próximo día 25 de enero. El 28 de enero es la fecha tope señalada por el Gobierno para aprobar la reforma del sistema de pensiones.

Hachazo al sistema público de pensiones
ERC, IU-IC y BNG han expresado su rechazo a las nuevas recomendaciones. A juicio de los partidos minoritarios de izquierda, las propuestas «afilan» el «hachazo» al sistema público de pensiones por la intención del Gobierno de retrasar la jubilación y ampliar el periodo de cálculo de las pensiones.

El portavoz de IU en la Comisión del Pacto de Toledo, Gaspar Llamazares, ha denunciado que «el Gobierno mira hacia otro lado, mira hacia los mercados y no hacia los ciudadanos» con una reforma que, a su juicio, desprende mucho olor al «estilo Sarkozy».

A juicio de Joan Tardá, de ERC, las recomendaciones son «abiertas e inconcretas».
«El Gobierno mira hacia otro lado, mira hacia los mercados y no hacia los ciudadanos»
«No vamos a dar el apoyo en absoluto a que el Gobierno pueda hacer lo que le parezca sin contradecir la recomendaciones (…), porque no amparan los derechos de los trabajadores», apuntó la diputada del BNG Olaia Fernández .

Un «traje a medida» del Gobierno
Por su parte, el portavoz de ERC considera que la revisión del Pacto de Toledo no hace más que constituir un «traje a medida» para que el Gobierno saque adelante el proyecto de ley que prevé aprobar el 28 de enero, por lo que cuestionó la validez de esta Comisión.

«El proyecto de ley ya está redactado y bien guardado en un cajón», sospecha Tardá, al recordar que la votación en Pleno de estas recomendaciones se producirá tan sólo tres días antes del ultimátum del Gobierno.

En este sentido, Llamazares ha advertido de que el Pacto de Toledo se convertirá en un «acto fallido» ante el «tiempo de dictados y recortes» que, a su juicio, intenta imponer el Gobierno.

Con todo, el diputado de ERC confía en la movilización ciudadana para expresar el rechazo a la reforma que plantea el Ejecutivo, por lo que lanzó un aviso: «Que nadie diga luego que no estaba avisado», advierte.

También el secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal, ha recriminado al Gobierno que se centre en elevar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años cuando, a su juicio, el «problema» de España son los 4,6 millones de parados. Según ha recalcado, aumentar la edad de jubilación «no tiene excesivo sentido» y «no es lo más importante» en un país con esa elevada tasa de desempleo.

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...