InicioRevista de prensaiglesia catolicaLa causa de los pueblos no admite la menor demora...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

La causa de los pueblos no admite la menor demora… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

Derechos humanos y hondureñas
Después del golpe de Estado, la situación de las mujeres en Honduras empeoró considerablemente. De acuerdo con un reportaje a Sara Lovera, difundido por el Servicio de Noticias de la Mujer de América Latina y el Caribe (Semlac), solamente en los primeros días del golpe, el femenicidio en el país aumentó un 60%. Hay inclusive, señales de asesinatos colectivos en algunos lugares.

Según el reportaje, la Promotora para la Mujer, Grisel Amaya, informó la semana pasada en entrevista con las integrantes del Observatorio de la Trasgresión Feminista, que en julio 51 mujeres fueron asesinadas. Sin embargo, ella afirma que la Promotoría no tiene informaciones contundentes, pues hay poca documentación sobre los casos de femenicidio.

De esta forma, según el reportaje de Trinidad Vásquez, publicado por ALC, mujeres de América Latina llevan adelante acciones combinadas demandando la intervención de las relatoras internacionales para detener la violación de los derechos humanos de las mujeres hondureñas. De acuerdo con ALC, hasta ahora, las dirigentes del Frente Feminista en Resistencia y del Observatorio de la Trasgresión Feminista consiguieron agendar una audiencia, en octubre, con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para discutir sobre el golpe en Honduras.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com
http://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=40658

(Fragmento del artículo titulado Misión de la OEA busca solución al Golpe de Estado publicado en ADITAL, el 24/08/09)

————————————————

LA CAUSA DE LOS PUEBLOS NO ADMITE LA MENOR DEMORA…

(Karai Guazú Gral. del Pueblo Don José. G. Artigas)
Hemos jurado liberar la Patria o Morir en el Intento…Libertado o Muerte (Discurso de la Playa de la Agraciada…y lema de la bandera de los 33 Orientales- Lucha por la Independencia Uruguaya)

Montevideo, 25 de agosto de 1825 – conmemoración de la Declaratoria de la Independencia de la Banda Oriental del Río de la Plata- Gabriel Sánchez

Parece que a la comisión de la OEA, le queda poco margen de maniobra, existen tres aspectos que no pueden ser negociados, porque a nuestro modesto entender el pueblo no lo admitiría y ninguna negociación es posible sin la aprobación popular…

Pero además existe un pronunciamiento que es normativo…que es la decisión votada por unanimidad por la Asamblea General de las Naciones Unidas y de la misma OEA…y es que esto es un golpe de Estado y que la restitución de la democracia pasa por la restitución del legitimo gobierno elegido por el pueblo que es el del Presidente Zelaya…la otra cuestión insoslayable, es que todos los actores que ocupaban cargos en los diversos estamentos de los poderes del Estado, que avalaron el golpe de Estados, léase, Supremo Tribunal Constitucional, Suprema Corte de Justicia, los miembros actuales del Congreso y actual integración del gobierno de Facto, incluyendo a la oficialidad de las ex fuerzas armadas de Honduras…deben abandonar sus cargos y someterse a una investigación independiente, bajo la supervisión de un tribunal internacional, para responder por sus actos durante este periodo de tiempo en que se ejerció el gobierno de facto…Con especial inclusión de los actos de represión, que conllevaron delitos de lesa humanidad…como encarcelamiento al margen del régimen legal, torturas violaciones, raptos y asesinatos…

Parece que el margen a negociar con el pueblo siendo reprimido y asesinado en la calle es prácticamente nulo, también parece claro que dilaciones, mayores no deben ser admitidas, la cuestión es ahora y aquí…Forma parte de este capitulo de las dilaciones, la “parsimonia con que el sistema actúa sobre el tema derechos humanos violados en Honduras, a tal punto, que se relatibizan las denuncias hechas por mujeres y organizaciones hondureñas… ¿Que queda si esta negociación fracasa?, recibíamos la semana pasada un correo de un entrañable hermano hondureño, que nos decía…si en un mes no restituyen a Zelaya, puede darse un posible escenario de una guerra civil…

Yo diría que a la comunidad interamericana no le quedará otra salida que considerar la posibilidad de que una fuerza de tareas militar internacional, reponga el régimen democrático en Honduras…Porque si se deja que los acontecimientos sigan su curso, lamentablemente el pueblo podría levantarse en armas y esto, necesariamente conllevará una guerra que estamos casi seguros no se limitará a los actores locales…

Si Estados Unidos desean tener una presencia dialogante y equilibrada en la zona, deberá propender a dialogar con todos, lo dividir a los latinoamericanos en dos bandos, respetar los procesos de los pueblos y sobretodo no dejarse utilizar por presidente como URIBE, que las agencias antinarcóticos y de inteligencia estadounidense saben perfectamente que clase de persona es…

Y si para configurar las relaciones con toda la zona, incluyendo Brasil, Obama, deberá entender que existen dos temas claves, QUE DEBEN SER DIALOGADOS CON TODOS, ESPECIALMENTE CON EL ALBA Y LA UNASUR…que son las bases en Colombia y el tema Honduras…

Es bueno recordar sus errores del pasado, su enfrentamiento a ultranza y su no dialogo con la revolución cubana, genero un proceso en el que Estados Unidos perdió, más que gano…no debería repetir sus errores…

No obstante en el tema Honduras, el ALBA, deberá prepararse para intervenir fuertemente en la Zona, incluso conformando ella misma, si es necesaria la fuerza de tareas que devuelva el poder al pueblo en Honduras, seria una lastima que la OEA quedará al margen de esta libertaria empresa por cálculos políticos menores…

———————————————————

UE suspende negociaciones con gobierno de facto hondureño

Adital –
Una delegación de 90 parlamentarios europeos rechazaron gobierno de Micheletti. Delegados europeos no aceptan ningún tipo de gobierno que trate de reemplazar a las autoridades que fueron democráticamente electas en Honduras, por lo que demandan la inmediata restitución del presidente Zelaya a su cargo.

Una comisión de 90 diputados del Parlamento Europeo envió un comunicado este lunes, 24, donde se informa su pleno respaldo al presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, y en el que se anuncia la aprobación de la suspensión de las negociaciones entre la Unión Europea y el gobierno de facto hasta que se restablezca la democracia en el país centroamericano.

La información fue suministrada por la sede diplomática de Honduras en Managua, donde los legisladores entregaron este domingo una misiva que fue iniciativa de la Izquierda Unitaria Europea donde expresa el «no reconocimiento ni aceptación de ningún gobierno que intente reemplazar al democráticamente electo en Honduras

http://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=40659

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...