InicioRevista de prensaiglesia catolicaLa casilla de fines sociales (32,6) supera a la de la Iglesia...

La casilla de fines sociales (32,6) supera a la de la Iglesia católica (17,2), según datos del CIS

Publicado en

Religión Digital

Aumentan los contribuyentes que marcan ambas
El porcentaje de los contribuyentes que asignan a la Iglesia baja un 4% respecto al 2010. El 7,4 por ciento de los contribuyentes españoles han marcado este año ambas casillas de la Iglesia Católica y de Fines Sociales en la Declaración de la Renta, un dos por ciento más que en el año 2010, según los resultados del estudio de opinión pública y política fiscal avanzados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Además, un 32,6 por ciento de contribuyentes ha marcado sólo la ‘x’ de Fines Sociales, casi un 3 por ciento más que el año pasado, mientras que un 17,2 por ciento ha señalado sólo la casilla de la Iglesia Católica, un 4 por ciento menos que en 2010.

Por otra parte, el estudio indica que ha disminuido ligeramente el número de españoles que se declaran ateos y no creyentes, que han pasado de un 7,6 a un 7,3 por ciento y de un 14,7 a un 14,6 por ciento, respectivamente.

Igualmente, apunta que la cifra de personas que se declaran católicas ha decrecido un 0,4 por ciento, pasando de un 73,5 a un 73,1 por ciento en el último año y que los que afirman ser creyentes de otras religiones han crecido del 1,9 al 2,4 por ciento en el mismo periodo.

Asimismo, el informe refleja que entre los creyentes, el 13 por ciento asiste casi todos los domingos y festivos a los oficios religiosos –igual que en 2010–, un 57,7 por ciento no va «casi nunca» –casi un punto porcentual más que el año pasado–, un 17 por ciento acude varias veces al año y un 9,3 por ciento asiste alguna vez al mes. (RD/Ep)

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...