InicioRevista de prensaáfricaLA CAMPAÑA "SIN DUDA, SIN DEUDA" ENTREGA EN EL CONGRESO MÁS 50.000...

LA CAMPAÑA «SIN DUDA, SIN DEUDA» ENTREGA EN EL CONGRESO MÁS 50.000 FIRMAS A FAVOR DE LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Publicado en

Sin duda, sin deudaSin duda, sin deuda

El viernes 17 de noviembre, a las 12:30 de la mañana, un grupo de ciudadanos originarios de varios países altamente endeudados de Asia, Africa y América Latina, ataviados a la usanza tradicional, entregarán personalmente en el Registro del Congreso de los Diputados las más de 55.000 firmas recogidas a favor de la condonación de la deuda externa en el marco de la Campaña “Sin duda, sin deuda”. Estos ciudadanos estarán acompañados por varios representantes de las entidades promotoras de la campaña: CONFER, Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz, y REDES.

La entrega de firmas tiene lugar en vísperas del debate final en el pleno del Congreso de la Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa, una vez que ha sido devuelta a la Cámara baja desde el Senado, donde se incorporaron diversas enmiendas.

Aunque el texto que finalmente será sometido a la aprobación del Congreso recoge algunas de las recomendaciones lanzadas desde la Campaña “Sin duda, sin deuda”, el proyecto sigue ignorando en su articulado aspectos clave para que la política de deuda española contribuya a la resolución de un problema que lastra las posibilidades de desarrollo integral de muchos países.

La recogida de firmas en todo el país comenzó el pasado mes de marzo con el objetivo de que el proceso parlamentario dirigido a aprobar la citada Ley culminase, como señaló entonces la coordinadora de la Campaña, Mercedes Barbeito, que “la ley sea más generosa con los países empobrecidos” al incluir “más países en las operaciones de deuda y más deuda condonable”.

En el caso concreto de la Ley de Deuda, la campaña “Sin duda, sin deuda” propone que ésta incluya participación de la sociedad civil en todos los procesos relacionados con la deuda externa; la previsión de una medida de condonación inicial por parte del Gobierno español que contemple la totalidad de la deuda que con el Reino de España tienen contraída los países más empobrecidos; la inclusión de criterios de sostenibilidad que permitan a todos los países la consecución de los Objetivos del Milenio; y que no se impongan condiciones de política económica para las negociaciones de deuda.

Para más información sobre la campaña: http://www.sindudasindeuda.org/

Últimos artículos

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...

Noticias similares

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...