InicioRevista de prensatemas socialesLa avaricia de la industria farmacéutica##15M Ronda

La avaricia de la industria farmacéutica -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Si las actuaciones de la industria farmacéutica estuvieran inspiradas por los principios de la ética su objetivo principal sería la obtención de fármacos y remedios que permitieran curar o aliviar las dolencias de los humanos provocando el menor daño posible. El objetivo principal de ciertas empresas es el lucro y este es un próspero negocio que produce enormes beneficios. Utilizan todas las estrategias posibles para aumentar el consumo de fármacos.

Los afectados por la hepatitis C (de 400.000 a 900.000, según distintas fuentes) llevan varias semanas movilizados (marchas, cierres, concentra-ciones, manifestaciones) para reclamar una correcta atención a esta enfermedad. La demanda principal va dirigida a reclamar de la Administración el acceso a través de la Sanidad Pública a un fármaco de nombre comercial Sovaldi.

El gran problema estriba en que este fármaco, que no es tan milagroso como afirman, pretenden venderlo por 25.000 euros (mientras el coste de producción es alrededor de 115 euros, para un tratamiento de doce semanas) que lo hace inasequible para las economías particulares y muy costoso para la Sanidad Pública. ¿Cómo se ha llegado a esta situación?

GILEAD es una multinacional farmacéutica en manos de los principales fondos de inversión globales, con ramificaciones en la banca y las principales empresas multinacionales. La empresa, con algunos de los directivos mejor pagados del sector, tiene fuertes conexiones con la adminis-tración norteamericana, entre los que se encuen-tran Donald Rumsfeld y George Schultz, secretarios de estado de tres administraciones republicanas y los principales grupos de presión internacionales.

Los cálculos de coste real de producción del medicamento oscilan entre los 50 y 100 € por paciente según estudios publicados.

Hasta el momento, el gobierno español ha anunciado la aprobación de un techo de gasto de este medicamento de 125 millones para 2015, lo que supone, al precio que dicen haber negociado (25.000 €) el suministro del medicamento, trata-mientos para unas 5000 personas como máximo.

Sin embargo, la Asociación Española de Estudios del Higado (AEEH), ya ha establecido, que debe-rían ser tratados con los nuevos tratamientos y de manera inmediata unos 30.000 enfermos, lo que supondría un gasto mínimo de 750-800 millones de €, más de 6 veces lo presupuestado inicialmente por el Gobierno.
Se calcula una población infectada por el VHC en España que puede llegar a las 900.000 personas, el 2% de la población, de los cuales alrededor de 650.000 desarrollarán en algún momento una hepatitis crónica.
A nivel mundial, con alrededor de 150 millones de personas infectadas por VHC, con los precios marcados por GILEAD, tratar a toda la población afectada por hepatitis C necesitaría de cerca de 9 billones de €, o lo que es lo mismo del PIB conjunto de Alemania, Francia, España, Reino Unido e Italia.

Es difícil entender la sumisión de los poderes políticos a los intereses de multinacionales de la farmacia, de las que GILEAD es sólo un ejemplo, sin las fuertes conexiones de estas empresas con el poder político y económico. Los analistas bursátiles esperan que los beneficios de GILEAD suban un 457% en los próximos años.
En España es accionista de Bankia, BBVA y Santander, dónde llego a ser el primer accionista. También tiene participaciones en Inditex y Griffols. Y ha adquirido recientemente el 5.5% de Endesa.
———

EN POCAS PALABRAS
DESMONTANDO MENTIRAS Nº 14

15-M SERRANÍA DE RONDA http://www.facebook.com/15MRonda Febrero 2014

Últimos artículos

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...

Noticias similares

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...