El verdadero desarme no podrá suceder hasta que las naciones del mundo no cesen de explotarse unas a otras. Mahatma Gandhi
Mi compatriota Raúl Zibechi, no es sólo un periodista, o un militante de la liberación, es uno del más agudo y brillante analista que he leído, tan bueno como la también uruguaya y brillantísima científica Silvia Rivero, cuyos análisis debo confesarlos despiertan mi más ferviente admiración,
…este agudo analista, periodista y militante uruguayo, vuelve a encarar un tema, que ya hemos compartido en la Red, que es la ansiedad, digámoslo con todas la palabras, esa necesidad desesperada de asegurar plenamente lo recursos naturales, especialmente los energéticos y las tierras fértiles y el agua?? del área Suraméricana, para al menos mantener algo de su influencia Hegemónica, en pleno desmorone de la misma??los recursos del área, así como los de Asia, son una cuestión de vida o muerte, para sustentar parte de ese poder, ante el declive sistémico que sufre la economía de Washington??
Sabe, la administración demócrata, porque no son tontos, que el problema no son los lideres, sino los procesos colectivos de los pueblos del Sur, que han generado este proceso de ascenso de los que Washington llama movimientos electorales de izquierda, sabe que si no detiene ese proceso perderá irremediablemente la zona y a pesar de sus muchos ensayos, con operaciones financiadas y teledirigías por al CIA, a través de ongs??afines a los Republicanos, o a al exilio cubano en MIAMI??con algunos personajes verdaderamente siniestros??ha iniciado un plan de contención que algunos llaman el Plan Sándwich??que tiene como objetivo poner a los países progresistas en una suerte de Sándwich de países afines, así teledirige el golpe hondureño, así coopta al actual gobierno de Panamá que lo suma al siempre Fiel Arias de Costa Rica??
Las bases en Colombia y otros lugares del conciente, el plantado en la zona de fuerzas y aviones israelíes, para operaciones de incursión en terrenos fronterizos??y la cooptación de Perú, pero sabe que en una confrontación diplomática, incluso en un conflicto focalizado, es Brasil su principal contendiente, sin embargo, también sabe que es un error subestimar a las fuerzas armadas Venezolanas, es por eso que las bases Colombianas, tiene muchas miras apuntando a Brasilia, es por eso que urge que el Consejo de Seguridad de la UNASUR, lance un comando de inteligencia coordinado, dándole lugar a la inteligencia Cubana??que entienda que Colombia y Perú, debe ser tratados como objetivos estratategicos en caso de desencadenamiento del un conflicto armada y la planificación eventual de movimientos de tropas con comando conjunto, esto requiere el disponer tropas en zonas fronterizas, el coordinar las fuerzas de tareas navales, de tal manera que contrapesen la cuarta flota y adquirir y desplegar capacidad misilitistica de mediano y largo alcance??
Todos deseamos que sean precauciones innecesaria??pero ante el imperio en ofensiva, volcando a la zona un enorme poder bélico nunca se sabe?? Pero aún tomando rápidamente, lo que no parece fácil, todas estas determinaciones, la tecnología norteamericana es muy superior a la suraméricana en el campo bélico, por lo que urge??profundizar el tratado estratégico militar con China, asegurándose tecnología y la presencia de asesores chinos que permitan contrarrestar la norteamericana??Porque si la situación se torna tensa y el imperio decide atacar lo hará con todo y despiadadamente, debemos asegurarnos que podamos defendernos y contraatacar, incluso, como un elemento de persuasión asegurarse tecnología con capacidad de golpear a la puertas de Washington si fuera necesario??
En resumen esta escalada de armamentísticas y de presencia militar en la zona, auspiciada por Estados Unidos, debe tener, para asegurarse que no se tenga la excesiva tentación por parte del mismo de ser usada contra nosotros, la necesidad de tener en reserva la capacidad de defendernos y responder con contundencia, sin embargo, parece que el camino de desarme de la zona, sería preferible, eso implicaría en primer lugar la renuncia a la instalación de la bases Colombianas y permitir la democratización de Honduras, sería el momento preciso, para cuando aún el status quo de la zona, no se ve radicalmente afectado por la presencia militar norteamericana, de que Estados Unidos inicie un dialogo tendiente a desmilitarizar la zona suraméricana, de lo contrario, el imperio estará, como lo esta haciendo en Afganistán-Pakistán, tensar la cuerda al máximo??y las marchas atrás se volverán mucho más difíciles.-