InicioRevista de prensaáfricaKENIA: CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

KENIA: CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Publicado en

Umoya

En el mes de noviembre más de 6.000 delegados han estado reunidos en Nairobi, Kenia, con motivo de la 12ª Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que por primera vez se ha celebrado en un país de África subsahariana.

Diferentes zonas de pastos y regiones costeras de África oriental, y en particular de Etiopía, la región de los Grandes Lagos, sobre todo Ruanda y Burundi, así como Níger meridional y Chad, son las zonas más vulnerables y afectadas por el calentamiento global, y por tanto las que más acusarán sus consecuencias.

Según el informe Cambio Climático en África oriental, publicado por la ONG Adena el continente africano ha sufrido un incremento de temperatura de 0,7 º C a lo largo del último siglo y se calcula que van a seguir aumentando a lo largo del siglo XXI. Esto tendrá un impacto especialmente grave en las poblaciones rurales de África oriental como el cambio en la frecuencia e intensidad de las lluvias, lo que podría llevar a un descenso de la producción agrícola, sequías y, como consecuencia de todo ello, el desencadenamiento de conflictos en la región.

Adena facilitó que llegaran a la Conferencia, agricultores, granjeros y pescadores de Kenia y Tanzania que hablaron de los cambios que han apreciado en sus vidas cotidianas debido al diferente comportamiento del clima y el distinto régimen de lluvias. Estas personas explicaron cómo han variado los ciclos de lluvia durante las últimas décadas y cómo esas variaciones impiden hacer predicciones fiables para la agricultura, lo que afecta a la economía de miles de familias. Uno de ellos, un pescador tanzano, describió el avance del mar en la costa de su pueblo, que cifró en unos 200 metros en los últimos 50 años.

Las organizaciones Greenpeace y African Youth presentaron el documental titulado Un sólo mundo; no habrá segunda oportunidad en el que han colaborado jóvenes de todo el planeta. El documental trata de evidenciar los efectos que el cambio climático tiene en la vida cotidiana en África, y concluye reclamando a la comunidad internacional una actuación sin demora para salvar el clima y evitar los desastres que causará el calentamiento del planeta. Denunciaron también cómo los efectos del cambio climático en África, motivará que millones de personas se desplacen a Europa. Pidieron “una clara señal al mundo” de que la lucha contra el calentamiento no va a perder pulso.

Otra de las amenazas más acuciantes del cambio climático es el incremento de enfermedades endémicas, como la malaria, en zonas donde anteriormente no existía dicha enfermedad. Es el caso de las montañas de Kenia y de otras zonas altas en donde, debido a temperaturas más frescas no existía la enfermedad mortal que transmite el mosquito anopheles. “Hemos comenzado a experimentar casos de malaria en zonas donde antes no era endémica”, ha declarado Grace Akumu, directora de la ONG keniana Climate Network Africa, y participante en la reunión.

Últimos artículos

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Noticias similares

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...