Enviado a la página web de Redes Cristianas
-Ya que levantar o edificar una Sociedad Nueva no es tarea de pocos: élites, sabios, poderosos. Hace falta la implicación de la gran mayoría. Así que: agricultores, operarios, funcionarios, empresarios, inversores, ??; gentes de todos los sectores y ramas profesionales dispuestas a hacer ?bien? las cosas, con ?honradez y transparencia?, con ?equidad y eficiencia? sentando las bases de ?abajo a arriba? y de ?arriba a abajo?.
Porque la ?economía?, bien llevada, es la base de la estabilidad y de la cohesión social.
En caso contrario, se camina hacia la ?dictadura? de cualquier signo; lo cual envenena las relaciones de todo tipo durante demasiado tiempo.
Tendremos que ayudarnos a ?ver?:
1. -Que los salarios o retribuciones no pueden establecerse a capricho de intereses egoístas ni, en función exclusiva de rentabilidades; sino, en base a necesidades sociales y personales; buscando una ?distribución equitativa? porque todo ciudadano ha de vivir con dignidad.
2. -Que los ?beneficios? no pertenecen en exclusiva al negocio de turno, pues derivan de la fluctuación de la ?demanda? junto a los trabajos y bienes de distintas procedencias (?inputs?).
3. -Que muchos inversores sólo buscan la ?ganancia? rápida a cualquier precio, sin importarles el sufrimiento humano ni el deterioro medio ambiental que ocasionan, llevándose los ?capitales financieros? a esos paraísos fiscales que los gobiernos temen ?regular? o no quieren acometerlo por ser cómplices del expolio.
4. -Que la mentalidad dominante en los partidos políticos gobernantes es la de ?servir? al ?dinero? antes que a las ?personas, haciéndonos creer que así viviremos todos; cuando la realidad demuestra lo contrario: ?paro, pobreza, desahucios, marginación, etc.? para una gran parte de la población.
5. -Que establecer un nuevo ?modelo económico?, justo y humano, supone una labor lenta y difícil porque los ?capitalistas codiciosos? esconden su rostro y no dudan en practicar cualquier ?terrorismo? tratando de hundir o asfixiar las empresas, los gobiernos y los países que no están dispuestos a someterse a su imperialismo. Y esto, lógicamente, asusta y perjudica a mucha gente.
*** Necesitamos todos llegar a comprender que la ?ECONOMÍA? no consiste en el enriquecimiento personal o grupal a costa de otros (robando, engañando o explotando).
La ?naturaleza? no puede hacer ?ricos? a todos; pero sí, satisfacer las necesidades de todo el mundo sin distinción; siempre y cuando mantengamos la suficiente ?solidaridad y unidad?.
En lo ?político? o configuración de la ?voluntad colectiva?, ?Podemos? si logramos mantener la conexión del movimiento ciudadano mediante la ?información precisa y veraz?, dentro del respeto a la ?pluralidad y la participación?; tratando de no acallar las críticas ni de excluir opciones sensatas, fomentando la participación del máximo de grupos y asociaciones ?vecinales? a través reuniones por calles y barrios, buscando el favorecer a todos, valorando la importancia de todo lo necesario: medios de producción, fondos de reserva o seguros, producción de futuro, administración, equipamientos sociales, sostenimiento de personas no
capacitadas para el trabajo, necesidades de consumo fundamentales y secundarias, etc. para que la Sociedad y sus Instituciones funcionen.
A su vez, la ciudadanía debe constituirse en ?grupos organizados? que contribuyan a orientar y sintetizar las ?necesidades? y ?aspiraciones factibles? a través de marcos:
JURÍDICOS, donde los ?principios? se hagan efectivos sin ser anulados o burlados por reglamentos, jueces corruptos o grupos fanáticos.
POLÍTICOS, que propicien la práctica de una democracia participativa y responsable por parte de todos. Sobre ?programas? emplazados a resolver la problemática social.
SOCIALES, que potencien la convivencia y contribuyan a la integración de todos los colectivos marginales.
CULTURALES, donde la libertad y la educación aseguren el pleno desarrollo de la personalidad humana, capacitándola para el desempeño de los roles existenciales que contribuyan a reforzar la calidad de vida en todos sus frentes, dentro de un orden social e internacional
plural pero respetuoso y defensor de todos los derechos humanos; sin plegamientos a soluciones ?armadas o violentas? que sólo conducen a la destrucción y al odio.
Exigiéndonos una pronta concreción e implementación de las medidas, para no caer en populismos, demagogias o imposiciones de mayorías étnicas, religiosas o insolidarias. Fomentando la ?concienciación?, el despertar y la implicación de cuantos más ciudadanos mejor.
Sin prisas por llegar a ocupar los ?Gobiernos de los Estados?; trabajando, primero, a nivel local, barrios y ayuntamientos; poniendo en práctica una verdadera democracia ?participativa y responsable?, junto a un funcionamiento transparente y responsable de todas las organizaciones y corporaciones municipales; vertebrando cuantas políticas surjan de los municipios, comunidades autónomas y Estados, para huir de egoísmos nacionalistas o de intereses de clase, buscando una verdadera ?Unión Europea, Mediterránea, ..Universal?. Donde sean efectivas las relaciones equitativas y solidarias.
De ahí que sea urgente y necesario establecer una franja ?salarial? equitativa en todas las naciones con objeto de evitar las ?explotaciones laborales? y las alocadas ?movilidades del capital? que sólo pretenden un beneficio inmediato sin importarles los destrozos o ?daños colaterales?.
Seamos realistas: ?el estado de bienestar capitalista? nos ha llevado a un callejón sin salida, tras agotar y deteriorar buena parte de los recursos finitos del planeta; además, dejando fuera o en la pobreza a la mayoría de las naciones.
Y la actual ?globalización? neocon o neoliberal es sólo un juego descarado, que debilita a los Estados y a la Democracia, para beneficio de una minoría de familias-empresas-bancos con ansias de ?poder?; por eso, están desmantelando el tejido productivo, la sanidad, la educación y las prestaciones sociales.
Por tanto, no podemos perder más tiempo. Los ciudadanos hemos de tomar las riendas del ?sistema social? si queremos vivir todos como personas. No existe otra alternativa, ni científica ni mágica.