Enviado a la página web de Redes Cristianas
El objetivo de este encuentro es articular futuras alianzas entre organizaciones juveniles provenientes de toda Europa para construir estrategias políticas y alternativas a la situación de precariedad que sufre la juventud.
Se contará con expertos internacionales como: Jamie Mackay, periodista en Open Democracy y uno de los promotores del proyecto ?Precarious Europe?? que documenta las experiencias de la juventud precaria. Y Laura Horn, de la Universidad de Roskilde en Dinamarca, que estudia cómo las políticas económicas afectan a las relaciones sociales de poder.
Bajo el título Precarity and Youth (Precariedad y juventud), los días 24 y 25 de octubre se celebra en Madrid un encuentro internacional que reunirá a expertos y activistas para reflexionar sobre la quiebra del proyecto europeo y cómo afecta a los jóvenes. Las y los asistentes compartirán experiencias y debatirán propuestas para un nuevo proyecto europeo.
D?NDE Y CUÁNDO:
– Viernes, 24 de octubre. Desde las 11.30 hasta las 18 horas.
Sede de la Representación en España de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46)
– Sábado, 25 de octubre. Desde las 10 hasta las 14.30 horas.
Espacio Abierto FUHEM (c/ Duque de Sesto, 40)
El viernes, 24 de octubre, se abordarán la exclusión social, la precariedad laboral, las desigualdades, la crisis del empleo, las políticas sociales y el marco político de la UE, en ponencias y mesas redondas a cargo de expertos como: Jamie Mackay (Precarious Europe Project); Laura Horn (Universidad de Roskilde, Dinamarca); Gregorio Rodríguez Cabrero (UAH); Albert Recio (UAB); Fernando Luengo (UCM); y José Antonio Nieto Solís (UCM).
El sábado 25 de octubre de 2014 representantes de organizaciones juveniles europeas de Eslovenia, Francia, Grecia, Irlanda, Alemania, Italia y España debatirán qué ha supuesto la UE para la juventud y plantearán alternativas a la exclusión y la precarización.
Esta convocatoria se inscribe en el proyecto europeo Jóvenes del norte y del sur: propuestas para una nueva Europa, impulsado por FUHEM Ecosocial, Link, Economía Alternativa, Rete della Conoscenza y Econonuestra; al que se han sumado otras 16 organizaciones juveniles en calidad de colaboradoras.
Este proyecto se enmarca en el programa Youth in action 2013 de la UE, y pretende ser una herramienta que permita contribuir a la formación de un punto de encuentro entre redes y organizaciones europeas para lograr un cambio real que provenga de la ciudadanía y de la juventud.
Para más información, asistir a las sesiones o entrevistar a los/as ponentes:
Departamento de Comunicación de FUHEM
Ana Belén Martín Vázquez, anamartin@fuhem.es / 677 775 270
Mariola Olcina Alvarado, molcina@fuhem.es / 659 365 961
Tel. 91 431 02 80. Extensiones: 161/162
Mariola Olcina Alvarado
Departamento de Comunicación