Enviado a la página web de Redes Cristianas
La alegría y esperanza que los jóvenes universitarios de Honduras integrados en el Movimiento Estudiantil Universitario, MEU, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, imprimieron a la sociedad hondureña con su rotundo triunfo estudiantil, es enorme y alentador.
Ya lo exteriorizamos en otro medio hace un par de días. Los que conocimos de cerca el Movimiento de los Indignados o de las Antorchas, viendo tanta juventud por miles y miles en estas caminatas en ciudades y comunidades de Honduras con una apariencia nítida, jovial y una actitud ponderada?no común en este tipo de movilizaciones– percibimos que eran estudiantes de colegios de media y universitarios, lo que nos hizo abrigar tanta fe. No es tampoco que otros sectores organizados y populares no participaran, ¡no!, es que estos jóvenes, mujeres y hombres, llenos de talento y juventud eran más notorios y pujantes que lo tradicional.
También fue grato que los politiqueros de oficio entendieran que en este Movimiento tan limpio y transparente ellos no cabían y,¡qué bueno que lo entendieron! Aunque ellos siempre trataron de minimizar a los jóvenes indignados, incluso hubo quienes los señalaran como pagados por fuerzas oscuras, ¡qué estupidez! Era el presente y futuro de Honduras que comenzaba a despertar.
Otros creyeron que este movimiento de los indignados eran una ?llamarada de tusa??; otros, los viejos luchadores resistentes se sintieron frustrados al ver decaer el movimiento. ¡Qué poca capacidad de lectura! No lograron entender que todo lo que sucede en Honduras es parte del movimiento resistente, de compromiso y de lucha generado desde el golpe de Estado 2009 o mejor dicho desde épocas de mediados del siglo pasado cuando los militares y el poder oligárquico bipartidista se entronizó con más fuerza en el país..
Lo dicho hace un par de días por la rectora de la UNAH, en relación al logro universitario que condujo al DIÁLOGO a través de un medio de comunicación de la Costa Norte es más que deplorable: ?Para mí los resultados (de la lucha universitaria) son más que negativos????. Qué poca visión del futuro tiene esta señora que quizá ni merece ser la Rectora de la universidad.
No debemos olvidar que en lo único que la UNAH-CU ha crecido es en edificios extremadamente lujosos como el edificio administrativo y el centro deportivo, en contraposición de los derechos de los estudiantes que no cuentan con laboratorios, aulas dignas, pizarras, pupitres, etc. Ya lo señalamos anteriormente, la UNAH es para los ESTUDIANTES, no para la BUROCRACIA del CONSEJO UNIVERSITARIO..
Animamos a los estudiantes, mujeres y hombres, aglutinados en el MEU a no ceder un ápice ante las aspiraciones medievales de esta burocracia entronizada en el Consejo Universitario de la UNAH. La cohesión y la unidad deben prevalecer. No permitan que el chantaje, ni el acomodamiento los dobleguen. Gracias por la madurez y sabiduría mostradas por la dirigencia y cada uno de los estudiantes. Honduras con el gobierno de JOH vive tiempos tormentosos, pero con el estudiantado universitario visualizamos tiempos esperanzadores.
Todos este viernes 5 en Tegucigalpa y otras ciudades de Honduras y el sábado 6 en SPS, a apoyar la caminata contra JOH y contra la reelección. Somos todos resistentes e indignados que luchamos contra el bipartidismo desde hace muchos años..
Los esperamos en la Universidad Pedagógica de Tegucigalpa este viernes a las 5 pm y en SPS el sábado en el monumento a la madre a las 5 pm también.
¡MANOS A LA OBRA!
04 de agosto 2016