JMJ y Rouco -- Alfonso Montón

0
79

Les escribo un mensaje con motivo de las jornadas mundiales de la juventud, he visto la página web de http://www.redescristianas.net/ y puedo decir que lo que he leído me ha reconfortado bastante. No por lo que está pasando, sino porque ustedes tienen una visión crítica y pueden esclarecer todo el asunto del Papa mejor que nadie.

Lo primero de todo decir que soy un jóven español, tengo 24 años, de una familia de educación católica, como muchos jóvenes en la sociedad española. Ante todo, decir que, frente a una jornada mundial de la juventud, esperaba que el tema central fuese la juventud mundial, no la visita del Papa. Bueno, realmente no esperaba nada; soy jóven no practicante como la mayoría de la juventud española y no tengo intención de entrar en las jornadas de la JMJ, aunque sí me he paseado para ver el espectáculo de los confesionarios en el Retiro. Lo tiño de espectáculo porque, supuestamente, es para celebrar un Sacramento, el cual el Obispo ha convertido en un espectáculo al más estilo de la globalización. No entiendo qué tienen de malo los confesionarios de ?toda la vida?? dentro de la Iglesia, en su calma, reflexión e intimidad.

Primero decir que me siento ofendido, una vez más, por el señor Rouco Varela, quien se cree siempre muy docto en hablar temas de sexo, aborto y relatividad moral. Término de ?relatividad moral?? que usa en este aspecto del ser humano que es la sexualidad, pero que, misteriosamente, olvida a la hora de hablar de materialismo, no de su divino materialismo.

Cuántas veces he oido hablar a la Iglesia católica sobre las maldades del materialismo y ahora, parece que como viene el Papa?? ¡el materialismo es un buen recurso para atraer a los Cristianos! Rouco nos vende mochilas llenas de regalos multicolor que pueden haber salido de cualquier producción masiva en China, Corea o Taiwan?? Objetos pretendiendo ser para la práctica religiosa enormemente susceptibles de convertirse en souvenirs, (objetos vacíos de su sentido original) y muchos otros llenos de logotipos de empresas, esas mismas empresas que han despedido a tantos trabajadores y esas mismas empresas que explotan al trabajador dentro y fuera de nuestro país.

Para empezar a cuestionar, lo que menos entiendo es que un voluntario tenga que pagar. Entiendo que haya que costear los gastos para no tener que echar mano de los impuestos de los españoles recaudados de la buena gente no cristiana y también cristiana por igual. Pero creo que no esta muy claro ese asunto. Religión y dinero, mal vamos?? Si hay que pagar por creer, esta no es la Iglesia de hace 2000 años.

Es más?? se han dedicado a ¡banalizar la Fe! Banalizar es un verbo que al señor Rouco y a su séquito le encanta, sobre todo haciendo comentarios ofensivos y simplistas sobre la violación y el aborto. El señor Rouco Varela ha seducido a miles de cristianos para que miren a otro lado mientras que viene el Papa. Ha caído en la trampa del relativismo moral, trampa que tiende a menudo a los jóvenes,
defendiendo que la sexualidad debe vivirse desde la más puritana castidad clerical y atemporal, ajenos del resto del mundo. Le recordamos, señor Obispo, que no somos clero. Y algo mucho más importante: vivimos en un país con graves problemas, de los cuales el sexo, aunque no lo parezca, es el más pequeño de todos.

Digo que Rouco ha caido en la trampa de ese concepto de relativismo moral, el cual es válido usado por el obispo para insultar a los jóvenes pero no para convertir la fe en algo más parecido a un sponsor del Burger King o MacDonald?s, con el logo del Papa y un sello de aprobación del Obispo. Me sorprende que el señor Obispo no se haya dado cuenta que los términos filosóficos que utiliza entran en conflicto con su sello de aprobación de calidad en todos los productos de la mochila del
Peregrino, seguramente made in Taiwan.

¿Qué fue de los maravillosos dulces de las monjas hechos a mano, de la cerveza y licores franciscanos? Ahora lo que se lleva es tomarse una Mahou sin alcohol que te entrega un trabajador de Caja Madrid.

?Santas profesiones?? como son el proporcionarnos esos créditos bancarios que nos han dejado en la pobreza, los cuales seguramente velan por nuestra alma al despojarnos de todo lo material, como es la vivienda. Dichosos nosotros que el banco nos ha hecho pobres y dignos merecedores del cielo.

Creo que la Fe es mucho mas importante que el sexo y no se debería banalizar la Fe.
El señor Obispo y seguidores tienen una especial fijación por la sexualidad y las nuevas tecnologías, eso está claro. Pero permitánme decir que la sexualidad del jóven español no es un asunto del que se debieran preocupar por las siguientes cuestiones: el jóven español tiene un grave problema y es que vive con sus padres, no tiene trabajo, es explotado, no es valorado y es ridiculizado por el estado.

Ya me dirán si en casa de tus padres mucho sexo se puede practicar puesto que es imposible tener novia en estas condiciones. Parece que el señor Obispo vive en otro país. Y respecto a las nuevas tecnologías no se porqué le preocupa tanto, ¿es que no tenemos derecho a la educación y a la información? ¿Es que acaso no televisan la JMJ, no tienen su intereconomía y cadenas de radio? ¿Son éstas menos peligrosas?

Si estas jornadas fuesen realmente sobre la juventud, el Papa hablaría con el Estado para que escuchase a los jóvenes. Rouco Varela abogaría por el 15??M, puesto que ellos se preocupan de la relación entre los Bancos y el Estado y el continuo empobrecimiento de la población. Pero no?? por aquello de ?esos malditos rojos (los jóvenes no usamos esos nombres porque son muy carcas), esos que quieren un Estado sin Iglesia?? y digo yo?? si Un Estado + Iglesia = Franco,creo que los del
15??M tienen razón. La herencia de Franco nos ha dejado una inadaptación europea enorme.

Si los jóvenes españoles no saben inglés u otros idiomas es porque las escuelas franquistas y lo español era lo ?correcto??, lo de fuera era malo. Aquí se habla solo español?? o eso es lo que se decía, hasta que nos dimos cuenta de lo paleto que tienen estas afirmaciones. Nos llaman generación perdida porque no sabemos idiomas, cuando realmente sí sabemos idiomas pero no tenemos sitios
para practicar. Todo lo que sabemos de idiomas lo hemos aprendido a partir de internet mejor que ningún otro sistema, porque es la única forma de practicar.

¿Es esto lo que le preocupa a Rouco, que aprendamos idiomas?¿Tenemos que seguir hablando en Español a todos los de la JMJ que vengan de otros paises?
Como joven me preocupa que la Iglesia deje de criticar al Estado y que prohiban las críticas a la JMJ. Por muy ?positivo?? que crean que son estas jornadas, ¡prohibir las críticas y manifestaciones! ¿Pero que es esto? ¿Volviendo dos generaciones atrás?

Relativismo moral, la Iglesia critica, pero no es criticada aun contradiciendo sus bases. Una Iglesia que vive en una sociedad materialista, la critica y que se sirve de ella vilmente, una Iglesia que critica las nuevas tecnologías y que las usa al igual que todo el mundo.

Ahora lo que antes eran «fachas y rojos?? ahora es una pelea entre población y estado, Rouco no deja de gastar inpunemente y restregárselo a todos los españoles por la cara. ¡Porque el Papa lo vale! ¿Esque nos hemos vuelto locos? Me acuerdo cuando los ?kikos?? me daban catequesis y decían que ahora la sociedad adora el dinero, es esclava del dinero y había que tener Fe, olvidarse de lo material y ahora las calles están llenas de cristianos supercontentos con su mochila del peregrino y su divino materialismo. ¿Donde están los kikos ahora?

Es más, cuando les preguntan porqué gastan tanto dinero, ellos responden: ¡No, es que la JMJ produce dinero! Yo me pregunto, ¿y quien se beneficia de esto? ¿No es acaso ésto peor? ¿Utilizar la fe de los creyentes para hacer mas rico a los más ricos y mas pobre al pobre?

Como jóven lo que más me preocupa es que en dos semanas marcho para Alemania, porque en España me han insultado miles de veces diciendo que formo parte de una generación perdida, como si no tuviese nada que aportar a la sociedad, como si la juventud fuese carente de valor. Lo que más me sorprende es que se llamen jornadas de la juventud y la gente venga a ver a Rouco y al Papa en
vez de preocuparse por la juventud en cuestión.

La juventud significa ser crítico, aprender de los errores, de abrir la mente al mundo, de adaptarse a un nuevo mundo de oportunidades, cuando Madrid es todo lo contrario: paro, población envejecida, fuga de cerebros, especulación, represión policial, preocupación, miedo?? Y los grandes señores de la Iglesia con sus presupuestos millonarios y pactos con las empresas del IBEX.

Poco Espíritu Santo veo yo tras las intenciones de la Iglesia en este evento. Mucho logo de JMJ, souvenirs, dinero. Si evangelizan a alguien seguro que es porque esperan vender mas camisetas.