InicioRevista de prensaespiritualidadJesús como ciudadano participativo enfrentó el problema de las autoridades de su...

Jesús como ciudadano participativo enfrentó el problema de las autoridades de su tiempo -- Arnaldo Zenteno S.J.

Publicado en

Adital

Ficha No. 4 de Preparación al Saludo de los Cristianos a la Revolución (Julio 2010)
Introducción
En las fichas anteriores reflexionamos y oramos viendo a Jesús como ciudadano participativo que defiende a la Mujer. Vimos también cómo Jesús rompe con leyes injustas y opresoras y lucha por cambiarlas. En la ficha No.3 nos detuvimos en un pasaje del Evangelio que puede iluminar y confrontar nuestra práctica de cara a los problemas de nuestro Pueblo.

En la ficha No.4 veremos la actitud de Jesús ante autoridades .Y todo esto lo analizamos y meditamos como luz e inspiración para nuestro actuar como discípulos de Jesús, ciudadano participativo.(ver esta ficha en 2 reuniones).

I. VER: NUESTRA ACTITUD Y RELACION CON LAS AUTORIDADES

Ambientación. Saludos etc.… Oración, Cantos conforme al tema.

1.-A todos los niveles, Barrio, Distrito, Municipio, Nación, nos topamos con las Autoridades y con muy diversas autoridades. Encontramos autoridades positivas y negativas, autoridades que dialogan y autoridades cerradas. Encontramos autoridades opresoras y autoridades respetuosas del Pueblo.

Ahora no vamos a detenernos a analizar o juzgar a esas autoridades.

2.-La pregunta es sobre nosotros-as mismas como personas y como CEB local y como conjunto CEB:
a) ¿Cuáles son nuestras principales actitudes de cara a las Autoridades?
b) ¿Qué acciones concretas importantes hemos hecho para apoyar lo positivo que las autoridades hacen para bien de nuestro Pueblo?

c) ¿Qué acciones concretas hemos hecho de denuncia profética?
d)¿ Qué acciones concretas de Incidencia Política hemos hecho en estos meses?
e) ¿En nuestro análisis y actuar solamente nos fijamos en el gobierno a sus diversos niveles o también analizamos la responsabilidad de los poderosos económicamente-grandes empresarios, transnacionales etc.?

II. JUZGAR A LA LUZ DEL CAMINAR DE JESÚS

Nota previa: Conviene recordar lo visto en la 1ª Ficha sobre las autoridades en tiempo de Jesús.

A) Autoridades Políticas-políticas. El Gobernador Romano, los Reyezuelos, ejército Romano.
B) Autoridades y grupos de poder Político-religiosos: Sumos Sacerdotes, Sanedrín, Fariseos, Maestros de la Ley etc.

Partamos de una primera constatación: Jesús no se apartó de la sociedad y sus conflictos como los esenios, pero tampoco formó un grupo guerrillero como los zelotas- aunque algunos de sus discípulos tenían esa tendencia ¿Por qué actuó así Jesús?

A) Relación de Jesús con las Autoridades Religioso-Políticas de su tiempo.

1.- ¿Por qué Jesús era mal visto por las autoridades religiosas judías, autoridades religiosas con fuerte poder político y económico?
2.- Busquemos y Analicemos algunos ejemplos del Evangelio en que se manifiesta como Jesús se opone a las autoridades religioso-políticas de su tiempo:

a) Rompe el sistema de dominación que ellos tenían con las Leyes, en especial la del Sábado.
b) Se acerca a las y los excluidos, a los llamados pecadores por su impureza legal.
c) Cuestiona el ayuno y largas oraciones mientras devoran los bienes de los pobres.
d) Denuncia que no se puede servir a Dios y al dinero. Condena al rico, a los ricos Epulones que viven en el lujo mientras el pueblo está en la extrema pobreza. Malaventuranzas…contrapuestas a las Bienaventuranzas.

e) Arroja a los mercaderes del Templo desafiando la autoridad de los Sumos sacerdotes.
f) Denuncia su hipocresía: Dicen y no hacen. Imponen pesadas cargas y ellos no mueven ni un dedo. Limpian el plato por fuera, y dentro hay podredumbre. Cuelan un mosquito y se tragan un camello etc.
g) No era el Mesías que esperaban como Rey Triunfante-poderoso, sino Mesías Servidor.
h) ¿Qué razón política dan ellos para pedir a Pilatos que lo condene a muerte? Pero de fondo para ellos ¿por cuáles motivos o razones buscan eliminar a Jesús?

4.- ¿Cuál es la actitud de Jesús ante esas autoridades durante su vida pública y en la Pasión? Pongamos y analicemos algunos ejemplos importantes.

B) Relación de Jesús con las Autoridades Políticas-políticas de su tiempo

1.- Relación con Herodes: A Herodes que lo anda buscando, le manda decir «díganle a ese zorro». En la Pasión, no se presta al juego de este reyezuelo. Ni hace milagros ni le responde.

2.- Relación con Pilatos:
a) ¿Cómo analizamos la actitud y las palabras de Jesús ante Pilatos?
b) ¿Por qué razón política Pilatos lo condena a muerte aun sabiéndolo inocente?

3.- Textos para profundizar:
a) ¿por qué Jesús le dice a Pedro que pague los impuestos?
b) ¿Cuál es el contenido político de fondo en la respuesta de Jesús » dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios»

4.- Critica directa de Jesús: «Ustedes no sean como los Reyes que oprimen a los Pueblos y todavía quieren que les llamen bienhechores» «El que quiera ser el primero que se haga el servidor de los demás».

CONCLUSION

¿QUÈ MENSAJES Y CRITERIOS CLAVES SACAMOS DEL EJEMPLO DE JESÙS QUE ILUMINAN Y MOTIVAN NUESTRO ACTUAR COMO CIUDADANOS PARTICIPATIVOS?

III. ACTUAR

A la luz de lo que hemos venido reflexionando ¿Qué compromisos concretos vamos a asumir de cara a nuestra Participación ciudadana e Incidencia política en nuestro contexto y situación actual?

CEBs Nicaragua. Julio 2010 de cara al Saludo del Aniversario de la Revolución

Lea también:

Ficha 1: Jesús y su participación en la sociedad de su tiempo. La práctica de Jesús y nuestra práctica.

Ficha 2: Jesús como ciudadano participativo defendió a las mujeres y se opuso a leyes injustas.

Ficha 3: Jesús como ciudadano participativo enfrentó problemas sociales de su tiempo.

* Del Equipo de Servicios CNP. Comunidades Eclesiales de Base de Nicaragua

Últimos artículos

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...

Noticias similares

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...