Se celebrará el 2011 en Madrid y está prevista la participación del Papa.
IU pide al Gobierno que aclare qué partida dará a la Jornada mundial de la Juventud
Si el Gobierno va a participar, IU quiere conocer en ejecución de qué partida de los Presupuestos Generales del Estado y de qué Ministerio lo hará
Izquierda Unida (IU) ha pedido al Gobierno que aclare si va a dedicar fondos a financiar la próxima Jornada Mundial de la Juventud y qué aportación económica prevé destinar. Esta es una de las preguntas incluidas en la iniciativa registrada en el Congreso por este grupo parlamentario, en la que, solicitan al Gobierno que detalle si tiene previsto «coadyuvar» en la organización de este encuentro, que se celebrará el 2011 en Madrid y en el que está previsto la participación del Papa.
Si el Gobierno va a participar, IU quiere conocer en ejecución de qué partida de los Presupuestos Generales del Estado y de qué Ministerio lo hará, según una nota de prensa de este grupo.
IU, que además quiere saber a qué institución u organización no gubernamental se asignarían las ayudas, ha rechazado que «en el actual contexto de crisis» el Ejecutivo «dedique cualquier tipo de partida a actuaciones de este tipo, mientras que en su actuación diaria el Gobierno sigue empeñado en castigar a uno de los sectores más débiles de la sociedad, como es el de la juventud».
«Los jóvenes siguen sin recibir de las instituciones la especial atención que merecen para desarrollar necesidades básicas para su educación y formación y atajar su creciente precariedad laboral», ha lamentado IU.
La responsable del área de Juventud ha calificado de «trato de favor a la Iglesia Católica» este hecho, «pese a que constitucionalmente nos hallamos en un Estado aconfesional».
IU ha denunciado asimismo que «según los datos oficiosos recabados hasta ahora de forma indirecta», desde el Ejecutivo «se ayudará a costear este encuentro, que parece contar, según esta formación, con un elevado presupuesto cercano a los 25 millones de euros, permitiendo exenciones fiscales de hasta el 80 por ciento a empresas que subvencionen el acto».(RD/efe)