InicioRevista de prensatemas socialesINVESTIGACIÓN DE CRÍMENES DE GUERRA. Amnistía Internacional

INVESTIGACIÓN DE CRÍMENES DE GUERRA. Amnistía Internacional

Publicado en

Tras el alto el fuego declarado en el Líbano, queda la tarea de mantenerlo e investigar los posibles crímenes de guerra cometidos.
El 14 de agosto entró en vigor el alto el fuego aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU. A distribución de esta ayuda que tanto necesita la población civil.

Desde el 12 de julio más de 1000 civiles, muchos de ellos menores, han muerto en Líbano a causa de los ataques indiscriminados del ejército israelí y al menos 40 civiles israelíes y centenares más han sido heridos por los cohetes que Hezbolá disparó desde el otro lado de la frontera.

Por todo ello, debe iniciarse una investigación internacional, independiente e imparcial de las graves violaciones y abusos del derecho internacional humanitario cometidos por ambos bandos, incluyendo los posibles crímenes de guerra, cuyos responsables deberán responder ante la justicia.

Exige al Gobierno español que promueva la investigación de crímenes de guerra.
¡Actúa!

Muchas gracias por tu solidaridad y apoyo.

Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional
PS: Por favor si puedes, reenvía este mensaje a tus contactos. Gracias.

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...