Interrumpieron nuestra resistencia pacífica -- Alicia Llamas

0
73

Enviado a la página web de Redes Cristianas

En horas de la mañana nuestra resistencia pacifica de la puya fue interrumpida por maquinaria pesada y presencia policial.
En horas del mediodía, un contingente de anti motines empezaron a disparar bombas lagrimosas, y actuaron violentamente en contra de la resistencia pacifica de ?LA PUYA?? se lanzaron en contra de la comunidad nos agarraron a patadas, nos golpearon con palos y piedras, quebraron todas las sillas encima de los pobladores en resistencia.
Mientras que los pobladores en resistencia lo único que cargaban consigo eran santos religiosos, rosarios y un libro que contenía el Himno Nacional.

El resultado de todo esto es: decenas de personas heridas y desmayadas que fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales así como al hospital General San Juan de Dios, cuatro de nuestros compañeros fueron detenidos y criminalizados injustamente y fueron llevados a la torre de tribunales.
Por toda esta ciminalización que hoy vivimos pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, responsabilizamos a el Estado de Guatemala, tanto al Gobierno como al Ministro de gobernación, y pedimos a las diferentes organizaciones internacionales llevar a juicio directo lo que hoy hemos vivido en la resistencia. Y así mismo les agradecemos por no dejarnos solos en ningún momento, porque gracias a ello, no hubo ninguna perdida mortal.

La presencia de las diferentes organizaciones internacionales nos es muy útil, ya que por ello no a pasado nada fatal. Así mismo les decimos a todos los amigos y amigas que nuestra resistencia no termina aquí, la lucha apenas empieza y seguiremos hasta el final, hoy nos vencieron una batalla pero no la guerra, y seguiremos en la lucha, porque el pueblo unido jamas sera vencido.

La Puya: el gobierno manda por un tubo el diálogo y desaloja violentamente
MAY 24
Publicado por comunitariapress
10374483_558046384313205_4855555810594967232_n
Por Quimy De León, Santiago Bastos y Nelton Rivera
?Las mujeres y niños seguimos con la convicción que vamos a morir aquí mismo y esa será responsabilidad de ellos??
Desde las cinco de la mañana del día 23 de mayo, la resistencia pacífica que lleva instalada en La Puya más de dos años pues se niegan a las actividades de la mina El Tambor, despertó con la presencia de las radiopatrullas de la Policía Nacional Civil ?PNC. Para medio día ya eran cientos de policías. Su presencia en si misma ya intimidaba, sino que además iban armados: ?vimos a muchos elementos de la PNC con armas de grueso calibre??.

Ver más: La Puya: el gobierno manda por un tubo el diálogo y desaloja violentamente

La Puya: BASTA YA DE JUGAR CON EL PUEBLO!
MAY 23
Publicado por comunitariapress
?El apoyo a las empresas conlleva una gradacio?n en la que el Estado va transgrediendo cada vez ma?s la legalidad. En una primera instancia, puede tratarse simplemente de cumplir las leyes creadas para fomentar esas actividades y que protegen al poder. Esas leyes y reglamentos que todas las empresas insisten siempre que cumplen perfectamente ?como las referidas al impacto ambiental o las regali?as? porque han sido redactadas para fomentar su presencia, no para regularla».
Ver más: La Puya: BASTA YA DE JUGAR CON EL PUEBLO!

Campamento de ?La Puya??
MAY 24
Publicado por comunitariapress
Este viernes 23 de mayo, la brutalidad policial nos mostró un episodio doloroso de la resistencia pacífica de miles de hombres y mujeres de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc.
Pero es en estos momentos que se vuelve imperativo conocer sobre las sonrisas, las miradas, los colores y las ideas de las personas que hacen posible defender la vida, el agua y el territorio en el departamento de Guatemala.
El trabajo gráfico de 4ojos nos permite vivir un día, una tarde de turno en la cotidianidad del Campamento de ?La Puya??, ese mismo campamento que fue desalojado con toda la fuerza de la estupidez y del terror del Estado.

Mañana sin temor a equivocarnos la dignidad de sus pobladores, especialmente de las mujeres y niños retomara con mayor fortaleza su lucha, legitimada y llena de dignidad.
San Miguel Arcangel retomara su lugar en el centro de las galeras, el motor eléctrico encenderá los focos por las noches, habrá otra vela encendida frente al lugar ceremonial maya, el olor a café hervido recorrerá la carretera de terracerria y las carcajadas de lxs niños encenderán de nuevo la Resistencia.

Dejamos con ustedes las historias de algunas de las mujeres de ?La Puya?? y de los compañeros que derrotaron a tres empresas mineras en menos de tres años.

la puya / entrevistas